Las impresionantes fotografías de un avión rompiendo la barrera del sonido

Cuando un avión rompe la barrera del sonido produce ondas de presión de aire similares a las ondas de agua que provoca la proa de un barco.

Guía de: Mitos y Enigmas

La ciencia ha establecido que la barrera del sonido se rompe cuando un objeto se mueve más rápido que el sonido, es decir, cuando supera los 1.200 km/h a nivel del mar. Cuando un avión que viaja por la atmósfera rompe la barrera del sonido produce continuamente ondas de presión de aire similares a las ondas de agua que provoca la proa de un barco, además de un característico estampido sónico, un ruido impulsivo similar al trueno.

h_27.rtr255at

El piloto norteamericano Charles Elwood Yeager fue el primer hombre en atravesar oficialmente la barrera del sonido, el 14 de octubre de 1947, tripulando un avión experimental Bell X-1 a velocidad Mach 1 y a una altitud de 45. 000 pies.

Sin embargo, el piloto alemán Hans Guido Mutke también reclamó este logro, asegurando que fue el primer hombre en romper la barrera de sonido el 9 de abril de 1945, a bordo de un Messerschmitt Me 262, el primer avión de combate a reacción del mundo, diseñado y construido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

Para ilustrar este tema, en las siguientes e impresionantes fotografías puede verse a un avión F/A-18 Hornet rompiendo la barrera del sonido, dando origen al impactante fenómeno conocido como cono de Mach, un disco blanco que se forma a partir del vapor de agua condensándose a consecuencia de la onda de choque. Una demostración palpable de cómo el ser humano ha roto los límites de la aerodinámica y la tecnología.

472686949_533646119695022_6781135934942195925_n

barrera-del-sonido

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios