Los hechos que marcaron el trágico año 536: Es considerado el peor de la historia
Si bien desde que comenzó la humanidad han habido todo tipo de hechos trágicos, como guerras, asesinatos y epidemias de salud, ninguno supera al catastrófico año 536.
Ese año, diversos estudiosos, es considerado como el peor de toda la historia. La civilización debió afrontar plagas, desastres naturales y conflictos políticos, haciendo la vida prácticamente imposible.
De partida, una niebla cubrió Europa y el Mediterráneo durante más de un año. Fueron 18 meses, según los historiadores y quienes vivieron esa época, en los que el sol fue completamente aplacado.
La ausencia de calor fue fatal para el rubro de la agricultura. Las plantaciones no crecían, y como la temperatura de la tierra bajó entre 1.6 y 2.5 grados, fue sumamente difícil producir alimentos. En consecuencia, que produjo una hambruna que muchos no sobrevivieron.
Para el legendario Imperio bizantino, una plaga desconocido fue su enemigo más mortal. De acuerdo al recuento histórico, en el primer día murieron 5 mil personas. En el segundo, 10 mil, luego 15 mil y posteriormente 18 mil. Fueron hasta 300 mil los fallecidos.
¿Más rarezas? por supuesto. En China y Mesopotamia, en pleno verano, ¡cayó nieve! Los campos se congelaron y, tal como ocurrió en Europa, por la falta de comida pereció más de el 70% de la población.
Y lo más fatídico de todo. En Islandia hubo tres erupciones consecutivas de volcanes. Se le conoció como la “pequeña era del hielo”, pues congeló el planeta por más de una década. También tuvo como consecuencia muertes por hambre.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
La cruz: ¿Por qué el símbolo del cristianismo fue adoptado sólo 300 años después de la muerte de Jesucristo?
El emperador romano Constantino I, el año 325, lo decretó en el Concilio de Nicea.
-
Mar Muerto: Los misterios de su hipersalada agua donde es imposible hundirse
Es un lago 9 veces más salado que cualquier otro mar u océano del mundo y sus aguas y barro negro tienen propiedades medicinales.
-
¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esta es la explicación científica
Disminuye con la distancia y viaja en línea recta hasta que encuentra un objeto que la absorba o la refleje.
-
Aves famosas por sus llamativas danzas aéreas defensivas al volar en grupos logran llamativa figura
Utilizan una estrategia muy parecida a la de los bancos de peces.