Inicio » Mitos y Enigmas » Equipo

Los hechos que marcaron el trágico año 536: Es considerado el peor de la historia

Plagas, desastres naturales y conflictos políticos hicieron compleja la vida.

Si bien desde que comenzó la humanidad han habido todo tipo de hechos trágicos, como guerras, asesinatos y epidemias de salud, ninguno supera al catastrófico año 536.

Ese año, diversos estudiosos, es considerado como el peor de toda la historia. La civilización debió afrontar plagas, desastres naturales y conflictos políticos, haciendo la vida prácticamente imposible.

De partida, una niebla cubrió Europa y el Mediterráneo durante más de un año. Fueron 18 meses, según los historiadores y quienes vivieron esa época, en los que el sol fue completamente aplacado.

a-fog-descended-upon-europe-and-the-mediterranean-for-months-in-536-ce-photo-u1

La ausencia de calor fue fatal para el rubro de la agricultura. Las plantaciones no crecían, y como la temperatura de la tierra bajó entre 1.6 y 2.5 grados, fue sumamente difícil producir alimentos. En consecuencia, que produjo una hambruna que muchos no sobrevivieron.

Para el legendario Imperio bizantino, una plaga desconocido fue su enemigo más mortal. De acuerdo al recuento histórico, en el primer día murieron 5 mil personas. En el segundo, 10 mil, luego 15 mil y posteriormente 18 mil. Fueron hasta 300 mil los fallecidos.

¿Más rarezas? por supuesto. En China y Mesopotamia, en pleno verano, ¡cayó nieve! Los campos se congelaron y, tal como ocurrió en Europa, por la falta de comida pereció más de el 70% de la población.

a-plague-swept-through-the-byzantine-empire-photo-u1

Y lo más fatídico de todo. En Islandia hubo tres erupciones consecutivas de volcanes. Se le conoció como la “pequeña era del hielo”, pues congeló el planeta por más de una década. También tuvo como consecuencia muertes por hambre.

 

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios