¿Por qué los villanos del cine toman leche? La curiosa costumbre que despierta diversas teorías
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
¿Qué tienen en común famosos villanos del cine como Alex de Large de la película “La Naranja Mecánica”, el coronel de las SS Hans Landa de “Bastardos sin Gloria” y el endemoniado psicópata Anton Chigurh de la cinta “Sin Lugar para los débiles”? Pues que todos aparecen bebiendo leche en algún momento de esas películas.
Al parecer, al mostrar el consumo de esta alba bebida cremosa, y aprovechando que el mundo del cine está lleno de simbolismos, los guionistas y directores buscarían jugar con las diferentes emociones del espectador, creando deliberadamente un contraste entre un líquido que asociamos con la pureza e inocencia, con un actor que representa la maldad y la violencia extrema.
De ese modo, resulta transgresor ver a un villano bebiendo leche porque se nos presenta, de alguna manera, al mal conquistando al bien, y la negación de la inocencia y la pérdida de lo que nos hace buenos y piadosos. Nos muestra, en definitiva, a un individuo amoral cuyos valores han sido transgredidos.
La página de Facebook Filmand comenta, al respecto, que ver a villanos del cine bebiendo leche no es un detalle accidental: “la leche, que en la mayoría de los contextos representa inocencia y pureza, en manos de un villano cobra un significado escalofriante y contradictorio. Cuando un personaje violento o malvado bebe leche, se crea una imagen inquietante. Este es un recurso visual que juega con la pureza asociada a la leche, contrastándola con la naturaleza oscura del personaje. La inocencia se convierte en algo siniestro, revelando la dualidad de su carácter. Por ejemplo, Alex De Large y Hans Landa, personajes con tendencias sádicas, beben leche como un símbolo de su falta de remordimiento, casi como si fueran seres ‘infantiles’ incapaces de reconocer el mal en sus acciones”.
La misma página agrega que “la leche también puede mostrar un sentido de control. En muchas escenas, el villano toma leche con una calma escalofriante, transmitiendo su dominio y frialdad. Esta tranquilidad mientras beben algo tan ‘inocente’ muestra su falta de empatía, su confianza en su poder y su desprecio por el miedo o la moral”.
Algunos cibernautas, apelando a la psicología, especulan por su parte que la costumbre de beber leche de algunos villanos cinematográficos se debería a la ausencia maternal o un deseo incontrolable de querer ser niño otra vez, argumentando que gran parte del comportamiento psicopático está ligado a la carencia de una figura maternal y de sus manifestaciones de amor. Como la leche es uno de los vínculos básicos entre la madre y el bebé, el consumo de este líquido podría interpretarse como la búsqueda de suplir la carencia o ausencia del amor de una madre.
¿Usted qué opina?
Más sobre Mitos y Enigmas
-
10 supuestos hechos históricos que se transformaron en grandes mitos mundiales
En el listado aparecen nombres como Napoleón y Einstein.
-
¿Por qué el signo de interrogación tiene esa curiosa forma?
Procede de la costumbre que se tenía de culminar los enunciados interrogativos con el término latín "quaestio" .
-
Cuatro impactantes miradas en la historia del arte: ¿Qué traslucen los ojos en esas famosas pinturas?
Retratan sentimientos como el remordimiento, el miedo, la ira y la resignación.
-
Edmond Halley: ¿Cómo el científico inglés predijo en el siglo XVIII la reaparición del cometa más famoso?
El cometa Halley es el único cometa de período corto que es visible a simple vista desde nuestro planeta, y también el único cometa que puede aparecer dos veces en la vida de una misma persona.