Rjukan: El pueblo que usa espejos gigantes porque la luz del Sol no llega a sus calles en el invierno
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
Rjukan es un pueblo de 3 mil personas ubicado en Austlandet, Noruega, que, debido a que se encuentra ubicado en un valle muy profundo y encajonado por varias montañas circundantes, no recibe directamente la luz del sol durante el período invernal de seis meses. Sus habitantes, para remediar la situación, encontraron una ingeniosa manera para atrapar los escasos rayos solares: usar espejos de gran tamaño para reflejarlos.
El año 2013, Martin Andersen, un ingenioso artista noruego, propuso una audaz idea: el proyecto Solpeil, que consistía en colocar tres espejos enormes en lo alto de las montañas vecinas que giraran siguiendo al sol para reflejar su luz hacia el pueblo.
El resultado del proyecto fue una plaza iluminada de casi 600 metros cuadrados donde los vecinos pueden reunirse y disfrutar de un poquito de los cálidos rayos del Astro Rey, incluso cuando el resto del pueblo sigue en la más absoluta oscuridad. Esta situación, incluso, ha inspirado un festival.
Martin Andersen recordó que cuando se implementó la idea, los más jóvenes eran los más emocionados, no así las personas mayores que no confiaban en que el proyecto resultara. Andersen precisó que la idea original de utilizar espejos para iluminar el pueblo fue propuesta en 1913 por Sam Eyde, fundador de Rjukan, aunque no se materializó hasta que Andersen la retomó en 2005, inaugurándolo ocho años después.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
El relieve asirio de 3.000 años que muestra una sorprendente técnica de buceo para respirar bajo el agua
Los soldados asirios hace tres milenios usaban una bolsa de aire fabricada con piel de cabra para procurarse oxígeno debajo del agua.
-
Pedro: El enigma del mini-hombre momificado encontrado en 1938
La extraña historia de un mini-hombre momificado hallado en una cueva en las montañas de Wyoming se convirtió en tema de rumores y leyendas.
-
Punto Nemo: Así es el lugar más inaccesible del planeta cuyos vecinos más cercanos están en el espacio
Es un verdadero desierto oceánico, sin islas, barcos ni vida humana en cientos de kilómetros a la redonda.
-
¿Por qué los villanos del cine toman leche? La curiosa costumbre que despierta diversas teorías
Famosos villanos cinematográficos como Alex de Large, Hans Landa y Anton Chigurh aparecen bebiendo el cremoso líquido lácteo en sus respectivas películas.