Uruk: ¿Cómo luce la que fue la primera ciudad de toda la historia?
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
A orillas del río Éufrates, al sur del actual Irak, alrededor del año 3.500 a.C., se erigió Uruk, la primera ciudad en la historia de la humanidad. Una urbe sumeria que dio origen a la primera planificación urbana, la arquitectura monumental en piedra, los primeros templos y la escritura.
Nacida de la fusión de dos asentamientos preexistentes, Eanna y Kullaba, Uruk (conocida en la Biblia como Erec) vivió su apogeo alrededor del tercer milenio a.C., cuando su población superó los 40 mil habitantes y se convirtió en el centro de culto y administración más importante de Sumer, inspirando el surgimiento de otros centros urbanos en Mesopotamia. En este período, se construyó una muralla que rodeaba la ciudad, supuestamente por orden de Gilgamesh, el mítico rey protagonista de la primera obra literaria conocida.
En el interior de Uruk se excavaron canales para conectar con el río Éufrates, facilitando el transporte fluvial y la agricultura, y se construyeron los primeros edificios de arquitectura monumental urbana, como el Templo Blanco, el edificio principal de la ciudad, que sirvió como precursor de los zigurats, templos en forma de pirámide escalonada que se expandieron por toda Mesopotamia.
El apogeo de Uruk, que llegó a contar con 70 mil habitantes, se apagó definitivamente en el siglo II d.C., cuando la ciudad fue abandonada, poniendo fin a un verdadero hito en la historia de la humanidad, pues esta ciudad marcó la transición de las sociedades prehistóricas a las sociedades urbanas.
Descubierta en 1849 por el arqueólogo William Lofts, las ruinas de la primera ciudad construida por el hombre ofrece hoy una cautivadora ventana a los albores de la civilización urbana. Y así luce en la actualidad:
Más sobre Mitos y Enigmas
-
El misterioso peinado de la princesa Leia y su relación con las mujeres revolucionarias mexicanas
George Lucas se inspiró en las "Adelitas", un grupo de guerreras que luchó durante la revolución entre 1910 y 1917.
-
El valle de la Muerte: El misterioso lugar donde las piedras se mueven solas
Este desolador lugar también tiene el récord histórico de la temperatura más alta jamás registrada: 58,1ºC.
-
“El matrimonio Arnolfini”: La enigmática pintura con el reflejo más misterioso de la historia
El pintor flamenco Jan van Eyck creó en 1434 un cuadro lleno de símbolos ocultos.
-
¿Cómo se ve desde las nubes la magnificencia de una tormenta? Vea la impresionante foto tomada desde un Boeing 767
Piloto tomó una foto de una tormenta a más de 37.000 pues de altura sobre el océano Pacífico.