Inicio » Música Pop » Equipo

Festival de Viña 2015: ¿Por qué no entusiasma este año el show?

Se acerca el inicio del certamen viñamarino sin, aparentemente, acaparar la atención del público nacional. Aún con muchas entradas a la venta, la propuesta de Chilevisión no alcanzó a entusiasmar a todos este año.

A menos de una semana del inicio del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la atención que ha recibido el certamen ha sido menor a la de otros años. Los esfuerzos de la Municipalidad de Viña del Mar, así como de Chilevisión, han sido los mismos, sin embargo, es sabido que el interés por el tradicional certamen viñamarino está fundado en los nombres de los artistas que subirán a la Quinta Vergara, nombres que este año no alcanzaron a entusiasmar.

Este 2015 marca el inicio de la segunda etapa de la administración del Festival de Viña del Mar por parte de Chilevisión, canal que logró revitalizar el evento durante los últimos años en base a grandes nombres como Luis Miguel, Elton John y Rod Stewart, por ejemplo. Aún cuando la elegancia y glamour de antaño se ha ido perdiendo, canal 11 insiste en potenciar eventos como “la Gala” para, de alguna manera, entusiasmar más al público y generar contenido al periodismo de farándula, quienes en gran parte mantienen de pié el propio Festival del Viña del Mar.

LO BUENO: 

1. Se eliminó la Antorcha: Ya era vergonzoso entregar de manera injustificada a cada artista más de 4 galardones mientras los animadores de turno tratan de explicar, con dificultad, que significa cada uno de ellos. La Municipalidad explicó que la clásica antorcha cumplió un ciclo y se eliminó, por lo que ahora solo se podrán entregar “Gaviotas”.

2. Carolina de Moras: Este año tendrá la tranquilidad de haber aprobado el debut y debería mostrarse mucho más relajada. Pase lo que pase, agradecemos que ya no esté Eva Gómez.

LO MALO:

Bobby Kimball

Bobby Kimball

1. La Competencia: Otro año más que pasa y la excusa para que exista el evento ha sido pisoteada nuevamente. Nadie sabe absolutamente nada de la competencia más allá que Bobby Kimball, ex vocalista de la banda Toto, representará a Estados Unidos en el certamen. Ni la Municipalidad ni Chilevisión han hecho un esfuerzo válido y responsable por revitalizar la competencia, a nadie le importa que siga desangrándose año a año. Muy mal.

2. Artistas: Chilevisión lo venía haciendo bien, pero este año optó por nombres repetidos y aburridos. Artistas que han estado en Chile durante los últimos años ofreciendo grandes recitales y que no sorprenden a nadie. Quizás el nombre más llamativo sea Cat Stevens, pero claro, visitó Chile hace poco tiempo y no está a la altura de los números “anglo” que nos tenía acostumbrados Chilevisión.

3. Un programa de televisión muy caro: hasta hace algún tiempo, el Festival de Viña fue un evento en vivo que se televisaba, la magia de y esencia de un público de más de 20 mil personas se veía, de alguna manera, transmitida a través de la pantalla de nuestros televisores. Con la llegada de Álex Hernández a la dirección del Festival, creador de programas como “Mekano” o “Yingo”, el evento se ha vuelto principalmente un programa de televisión, se ha perdido la esencia misma del evento, todo está muy “pauteado” con cortinas musicales, incluyendo la entrega de premios, lo cual hace olvidar a ratos que se trata de una transmisión de un evento en vivo.

En definitiva, nada nuevo bajo el sol. Todo indica que esta edición pasará a la historia sin pena ni gloria, algo triste para quienes aún tenemos cariño por este antiguo festival veraniego.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios