La oscura historia de Loco Mía: Tráfico, Freddie Mercury y hasta intentos de homicidios
Guía de: Música Pop
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de musica-pop
Como un emblema de la música bailable y festiva, Loco Mía surgió de Ibiza y llegó a conquistar toda Hispanoamérica En la cima de la popularidad, el grupo se disolvió envuelto en escándalos de toda índole. No faltó nada: peleas, sexo, drogas, un encuentro con Freddie Mercury y hasta, por qué no, un intento de asesinato. Sólo un intento eh, nada grave. Los muchachos eran buenos…
La banda saltó a la fama con una estética notable: cuatro hombres vestidos con vestidos antiguos y abanicos. Con encajes y bordados y una estética bien controversial, el juego de palabras se repetía de memoria: ‘Disco, Ibiza, Locomía. Moda, Ibiza, Locomía’.
El mundillo homosexual tenía mucho que dar en aquellos años. Luego de los revolucionarios 80s y con el entonces llamado SIDA llevándose a millones de ellos, la comunidad gay encontró en muchos artistas del momento grandes portavoces.
Xavier Font, catalán con cinco hermanos, amaba el arte y el diseño. Caminando por una playa de Ibiza vio a un grupo de hombres estadounidenses abanicándose y aquello le dio una gran idea.
Font armó un grupo de chicos para bailar en la disco KU. Eran como 16, aun sin nombre. Por otro lado, vendía sus diseños en un local propio. Y en 1987 actuaron en una fiesta célebre: los 41 de Freddie Mercury en Ibiza. El propio Freddie pasó por el local al día siguiente y se llevó dos chaquetas. Un dato: Freddie usa zapatos de Font en el clip de “I’m Going Slightly Mad.”
Un incendio intencional devoró el local justo antes de la fama. El manager José Luis Gil, artífice de Rafaella Carra, José Luis Perales, Miguel Bosé y de Tequila los adoptó. Los había conocido en KU y, al igual que Freddie, pasó por el local recuperado al día siguiente. Allí le propuso hacer un grupo a Font. Lo primero, escoger solo cuatro muchachos de los 16. La fama les cayó de pronto. Pero los problemas no tardaron en venir.
Entre Font y Gil jamás pudieron ponerse de acuerdo de quién era el grupo. El resto de los miembros era secundario y cambiaba todo el tiempo. Aquello trajo celos entre los muchachos cercanos que se disputaban quien hacía giras y quien no. Font manejaba el grupo pero Gil aportaba las canciones. Las disputas llegaron al límite de tener, en 1992, dos formaciones paralelas.
El tiempo y el momento pasó, pero Font continuó intentando resucitar el fenómeno incluso hasta hace pocos años. En 2012 Font fue encontrado con tanta droga que se lo imputo por tráfico. José Luis Gil fue acusado de homicidio. Ambos se salvaron de la cárcel. Ahora, una vida después, los dos líderes recuerdan aquellos años en documentales recientes. ¿Hicieron las paces? Algo de eso. Y quizá le den a Loco Mia una vida más.
Más sobre Música Pop
-
Deudas de Miguel Bosé lo obligan a tomar drástica decisión: Gran figura del Real Madrid se beneficia
El músico debió vender su casona de Somosaguas al arquero Thibaut Courotis.
-
Lollapalooza 2023: Conoce el plan especial de transporte diseñado para el gran evento
El mega festival contará con apoyo del transporte público para poder llegar y volver al Parque Cerrillos.
-
Lollapalooza Chile 2023: Estas son las exigencias de algunas de sus estrellas
Este fin de semana, Santiago vivirá una nueva versión del famoso festival.
-
Escándalo Shakira y Piqué: El futbolista respondió a las provocadoras canciones de la colombiana
El futbolista habló finalmente sobre la Session #53 de su expareja.