Lady Gaga o Madonna, ¿cuál es mejor?
- Gonzalo Pichara, ex Guía de Música Pop
- |
- Ver más de musica-pop
Finalmente Lady Gaga se presentó en el Estadio Nacional y los medios de comunicación hablan de éxito rotundo y bla, bla bla… pero lo cierto es que comercialmente el show de la intérprete de “Bad Romance” fue un fracaso. Ofertones de última hora marcaron los días previos al show de la artista estadounidense, dejando en claro que por estas tierras, Lady Gaga no es tan popular como se cree.
La misma senda tortuosa está viviendo el show de Madonna. La tercera presentación de la “Reina del Pop” en Santiago no ha acaparado la atención que se esperaba y la venta de entradas ha sido lenta. Las productoras ya no saben a quien más culpar e insisten en quitarle la responsabilidad a los absurdamente altos valores de los tickets.

Aunque el panorama actual de Madonna y Lady Gaga en nuestro país es similar, recordemos que Madonna ya cuenta con dos presentaciones previas en Chile, las cuales marcaron el final de la espera de una generación completa de poder ver en vivo al ícono de los ochentas y noventas. Ese diciembre de 2008, Madonna repletó el Estadio Nacional durante su primera presentación y llevó cerca de 35 mil personas la segunda noche. Aunque el show deslumbró en lo técnico y coreográfico, de alguna manera dejó con gusto a poco a quienes buscaban escuchar algo más del repertorio más conocido de Madonna por estas latitudes, esas canciones de fines de los ochentas y mediados de los noventas.
En el caso de Lady Gaga, esta es su primera presentación en Chile y aunque llega en el pináculo de su carrera y con su gira más ambiciosa, no logró generar realmente algo que pudiera ser llamado fenómeno y que haya convertido al show en un éxito comercial. Obviamente las comparaciones pueden llegar a ser injustas, teniendo en cuenta el recorrido de ambas interpretes, pero hay que tener en cuenta que la gira completa de Lady Gaga en Sudamérica no fue lo que se esperaba, y que finalmente la estrafalaria intérprete de “Alejandro” es más grande en las redes sociales que acá afuera, en el mundo real.
Más allá de la cantidad de tickets despachados, el show de anoche cumplió con las expectativas de esos fanáticos de la artista que se hacen llamar “Little Monsters” y del público casual que gustó de ir a ver un correcto show de música pop desechable.
¿Madonna o Lady Gaga?
Quizás no tiene ningún sentido comparar a estas dos artistas ya que su coexistencia a usted no le dice mucho, pero lo cierto es que Lady Gaga es lo más parecido a Madonna que ha surgido jamás en el mundo de la música pop y nadie parece dar crédito de aquello.
Tanto Madonna como Lady Gaga han desarrollado sus carreras a base de música pop ultra bailable y pegajosa. Sin embargo, son ellas mismas como íconos extravagantes las que han prevalecido incluso por sobre sus canciones. Cualquiera que haya vivido la década de los ochentas o noventas, sabrá que la fórmula ocupada por Lady Gaga hoy en día, es una réplica casi exacta de la insolencia de esa joven Madonna que explotó su lado sexual hasta el extremo. En su momento la “chica material” se volcó a lo sexual, algo que Lady Gaga hace hoy en día pero en base a la extravagancia y el mal gusto.
En definitiva creo que Lady Gaga es efectivamente más grande en las redes sociales y en la cabeza de sus fanáticos que en la realidad misma, así como que Madonna nunca estará al nivel de su época dorada y que esa eterna renovación cansa hasta al fanático más acérrimo.
Más sobre Música Pop
-
Shakira reagenda sus conciertos suspendidos en Chile y suma un tercero: Estas son las nuevas fechas
La colombiana tuvo problemas con el escenario para los show que debían realizarse en marzo.
-
Sebastián Yatra preocupa a sus fans a días de presentarse en el Festival de Viña
El colombiano reconoció los problemas de salud que enfrenta.
-
Lollapalooza Chile 2025 ya tiene programación: Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Tool cerrarán las jornadas
El evento se realizará del viernes 21 al domingo 23 de marzo.
-
Mariah Carey: Estas son las millonarias ganancias anuales que obtiene por su clásico navideño
La canción se transformó en un himno navideño.