Las 20 canciones más pegadizas de la historia, según la ciencia

La Universidad Saint Andrews, de Escocia, divulgó un estudio científico sobre las canciones pegadizas.

Guía de: Música Pop

La ra ra la ra la ra… Se te ha pegado. Una canción se pega y no puedes dejar de cantarla a lo largo del día. Con suerte. Cantar dos días seguidos la misma canción ya justifica que un amigo piadoso te ejecute para cortar el sufrimiento… o es suyo, si es que trabajan en la misma oficina.

Sin chistes: profesores y alumnos de la prestigosa Universidad de Saint Andrews, en Escocia, tomaron diferentes parámetros como musicalidad, armonía, recepción rítmica y predictibilidad para armar el listado definitivo.

Queen tiene tres de sus míticas canciones en este Top5 (los británicos aman a Queen, ya lo hemos dicho hasta el cansancio: Los Beatles para los estadounidenses, Los Stones, para los argentinos y Queen en el UK). No podía faltar “La cuenta regresiva” de Europe. La canción clásica de navidad y “Billie Jean” también están allí y, cómo podía ser, la genia de Taylor Swift se anotó en el listado con su irresistible “Shake it off”.

Estas son las canciones más “pegadizas” de la historia.

1) Queen – “We Will Rock You”

 

2) Pharrell Williams – “Happy”

 

3) Queen – “We Are The Champions”

 

4) The Proclaimers – “I’m Gonna Be (500 Miles)”

 

5) The Village People – “YMCA”

 

6) Queen – “Bohemian Rhapsody”

 

7) Europe – “The Final Countdown”

 

8) Bon Jovi – “Livin’ On A Prayer”

 

9) James Pierpoint – “Jingle Bells”

 

10) Baha Men – «Who Let The Dogs Out?”

 

11) Psy – «Gangnam Style»

 

12) Rick Astley – “Never Gonna Give You Up»

 

13) Journey – “Don’t Stop Believin”

 

14) Mark Ronson – “Uptown Funk”

 

15) Taylor Swift – “Shake It Off”

 

16) Michael Jackson – “Beat It”

 

17) Kaiser Chiefs – “Ruby”

 

18) The Rocky Horror Show – “The Time warp”

 

19) Meghan Trainor – “All About The Bass”

 

20) Culture Club – “Karma Chameleon”

Más sobre Música Pop

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios