Inicio » Música Pop » Equipo

Lollapalooza: El cuestionable fenómeno de la venta “en verde”

Lollapalooza instauró en Chile la venta “en verde” de entradas para el festival. El término acuñado para este tipo de compras es “early bird” y no deja de llamar la atención a muchos de nosotros.

La versión nacional de Lollapalooza se vuelve más vigorosa cada año. En solo cuatro horas se vendieron 50 mil entradas, lo que habla de un público cautivo con el espíritu del festival más allá de quien esté arriba de la tarima. Y aunque varios grupos ya parecieran estar cerca de ser confirmados, lo cierto es que esas 50 mil entradas despachadas son “ciegas”, es decir, aseguran la asistencia a un evento musical sin importar quien diablos presente su música en el escenario, ¿no es algo contradictorio lo anterior?

Lo primordial de ver un concierto, más allá del ambiente, los regalos de marcas “onderas”, el avistamiento de celebridades criollas y un largo lista de etcéteras, es la música. ¿Por qué comprar entradas a un recital sin saber quién se presentará?

Lollapalooza

Foto: Internet

Es lógico: asistir a Lollapalooza se ha vuelto casi un deporte para los adictos a esa vida social nutrida por los check-in en las redes sociales y que poco les interesa lo que sucede en el escenario. Fotos en Instagram y en Twitter ganan seguidores, pero comentarios de emociones por escuchar tu canción favorita, poco y nada.

Obviamente son muchos quienes compran sus entradas para asegurar un lugar en un festival con el cual comulgan, con un estilo ya definido y un sitial ya ganado en el olimpo de los grandes festivales musicales del mundo. No obstante eso, creo que también son muchos otros los que buscan estar ahí porque es donde hay que estar ese fin de semana y solo por eso.

Quizás soy de la vieja escuela, más conservador o lo que sea, pero comprar un entrada para un show musical sin saber quién interpreta la música, me parece una soberana estupidez, pero claro, esa es simplemente mi opinión.

Más allá de esa opinión personal y de las miles de personas que estarán en desacuerdo, está este festival que llegó probando suerte al país y terminó quedándose y vendiendo miles de boletos en pocas horas. Y aunque tuvo una primera edición tibia, hoy la marca Lollapalooza se eleva hasta lo más alto de la escena musical del país y posiciona a Chile como plaza válida de grandes eventos a nivel mundial.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios