Los Vásquez, el dúo del pop cebolla
- Diego Rammsy, equipo de Música Pop
- |
- Ver más de musica-pop
Los Vásquez es la historia de dos hermanos nacidos en la sureña ciudad de Coyhaique, donde se criaron al ritmo de la guitarra de su padre y el canto de su madre. Entre ranchera y chamamé (compases sureños por excelencia) estos hermanos, Italo y Enzo, tuvieron una crianza bien musicalizada, lo que les permitió aprender a temprana edad el acordeón, la guitarra y el canto. “Decidimos hacer este proyecto, recopilando la música que siempre hemos escuchado en la Patagonia”, cuenta Enzo.
Pero el grupo Los Vásquez es historia reciente, porque lo formaron hace poco más de tres años, cuando ambos coincidieron en Santiago, uno por trabajo y el otro por estudios. “Se ha ido dando todo muy lento, todo hecho por nosotros”, cuenta Enzo, el encargado del acordeón en el dúo.

Los Vásquez son los hermanos Italo y Enzo Vásquez. Se definen como nacidos en el sur de Chile e influenciados directamente por sus padres, Ignacio Vásquez y Caterina Gei. Llaman a su música "pop-cebolla".
Porque el proyecto recién lanzó su disco, de manera independiente, en agosto del 2010, pero tras tres meses de difusión el sello Feria Music los fichó. Un mes después eran disco de oro. “Ahí empezamos a darnos cuenta que a la gente le estaba empezando a gustar nuestra música”, cuenta Enzo (28), que junto a su hermano Italo (30) se han convertido de manera inesperada en la nueva sensación popular, y con una gran ventaja: la mezcla de estilos de Los Vásquez alcanza tanto para los gustosos de la cumbia como para los románticos. “Nuestra música es transversal porque tenemos dos tendencias, la música para bailar, y la romántica, que te abarca todas las edades”, explica Enzo.
Y eso no es todo, porque a estos hermanos hasta se les ha ocurrido inventar nuevas mezclas musicales bajo la chapa de pop cebolla. Cumbiatón (cumbia con reggaetón) y ranchetón (ranchera con reggaetón) son algunas de las exclusivas mezcolanzas de estos sureños. “Tenemos una amplia gama de ritmos que podemos explotar, siempre de la mano del acordeón y la guitarra, instrumentos que se tocan mucho en el sur”, explica Enzo, quien ve una ventaja en sus osadas experimentaciones de raigambre popular: “El estilo que tenemos no nos limita”.
La popularidad de estos jóvenes ha crecido poco a poco, de la mano de radios como Corazón, Pudahuel y Píntame, donde suenan duro y parejo, igual que en las estaciones del sur de Chile (Valdivia, Puerto Montt, etc.). “La gente es la que nos está haciendo ganar ranking en las radios populares. “También hemos visto un apoyo muy grande a través de las redes sociales”, dice Enzo, al momento que revela la receta del éxito de Los Vásquez: “Una mezcla de cumbia, bolero, ranchera, chamamé, matizado con letras que hablan de amor y desamor al hueso”.
Más sobre Música Pop
-
Mark Hoppus confesó los graves problemas emocionales que vivió tras la separación de Blink 182
La reconocida banda norteamericana se había disuelto en 2005.
-
Billboard destacó a tres chilenas dentro de las 50 mejores artistas pop latinas de la historia
La lista fue elaborada como homenaje en el Mes de la Mujer.
-
Más allá de la música: Estos artistas vivieron increíbles historias en su juventud
Salieron adelante y dieron el salto a la fama.
-
Flor de Rap y Américo dedican canción a Mariana Derderian por su hijo
Los cantantes escribieron la letra en conjunto.