Murió Aretha Franklin: El inolvidable legado que deja la Reina del Soul

La Reina del Soul falleció tras una larga lucha contra el cáncer; en Guioteca recordamos su genial legado.

Guía de: Música Pop

636676055426018760-Aretha-Franklin--Atlantic-R

Se fue Aretha Franklin. La Reina del Soul falleció en su casa de Detroit a los 76 años, acompañada por sus seres queridos. De las puertas de su intimidad para afuera, hasta puntos remotos del planeta, la lloran miles y miles de fans. Los que la conocían a conciencia, una generación que la admiró como a nadie, y muchos jovencitos que no saben bien de quién hablamos… y sin embargo, usan sus recursos artísticos a cada momento.

Lana del Rey, Cat Power, Adele, la fallecida Amy Winehouse, Norah Jones, Joss Stone hasta la lejana y rusa Regina Spektor la tuvieron como referente. Aretha Franklin nació en un mundo distinto y fue referente de un estilo musical que atravesó los horrores de la segregación racial de mediados de siglo pasado para llegar aún vivo a pleno 2018. El soul sigue tan vigente como entonces, el gospel se reencarna en el a capella tan de moda: Aretha está por todos lados.

Aretha Franklin nació en 1942 en una difícil Memphis, eran tiempos de inmensa grieta social y los cantantes afros provenían de las barriadas obreras, donde la sobrevivencia era lo primordial; luego se mudó a Detroit donde tuvo una turbulenta vida y allí se inscribió en la mejor tradición de la música estadounidense, ese blues desgarrado pero potente y rebelde que enamoró, por ejemplo, a unos jovencitos Mick Jagger y Keith Richards del otro lado del océano.

Aretha Franklin mezcló en su música todos los géneros de su época: los ecos del jazz, la música de Chicago, el esplendor del blues. Así se transformó, tras la edición de sus hits, en la referente inmortal del soul. “Respect” o “(You make me feel) A natural woman”  continúan sonando hoy. Se trata de esa clase de canciones que desconocen modas y rachas. las nuevas generaciones van a ellas, hechizadas.

Por supuesto, Aretha Franklin  comenzó a cantar en las iglesias negras, donde su padre, el pastor Clarence LeVaughn Franklin, conspiraba rebeliones con un tal Martin Luther King, amigo suyo.

Los años pasaron y Aretha se convirtió en amante de su propia leyenda. Con 18 premios Grammy y más de 10 millones de discos vendidos, enfureció cuando Beyoncé nombró a Tina Turner como “la reina” en 2008. Ni falta que hizo que nadie corrigiera a Beyoncé. Dicen que envidiaba a Barbra Streisand o Whitney Houston por su mayor venta de placas. Pero jamás se animó a competir con ellas por todo el globo; su aversión a volar era tal que Aretha resignó carrera para obtener paz, bien pegadita a la tierra.

Barack Obama aseguró que se llevaría uno de sus discos si tuviera que elegir entre pocos para sobrevivir en una isla. Christina Aguilera la reinvindicó en los Grammy de 2011 de la insolencia de Beyoncé, con un gran homenaje. Y ahora dicen que se fue. Nada más errado. Aretha está tan viva como siempre. Hasta siempre. Hasta siempre, Aretha.

 

 

 

Aretha Franklin canta (You Make Me Feel Like) A Natural Woman y emociona al ex Presidente Obama hasta las lágrimas:

Más sobre Música Pop

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios