Psy: Del arrollador éxito de “Gangnam Style” a su oscura y delicada realidad actual
Guía de: Música Pop
- Nicolás Chiesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de musica-pop
Desde Corea del Sur surgió uno de los fenómenos más recaudadores de lo que va de este siglo: el Gangnam Style. Ya saben, uno de esas cancioncitas pasajeras, un pasito de baile pegadizo, nada nuevo bajo el sol. Sin embargo, también lo saben: estas cosas suelen generar millones y millones de dólares en riqueza.
Como si fuera una historia de terror del mundo victoriano, su creador pagó un precio carísimo por los pocos meses de fama y los muchos millones de dólares: destruyó su vida personal. Todo se precipitó cuando el boom terminó y el hombre se encontró con más dinero del que un humano puede gastar…
Psy, el simpaticón regordete que había inventado el económico video que le valió una fortuna, cayó en una obsesión que lo devoró: repetir el suceso. Así se sucedieron la autoexigencia, las comparaciones, las presiones, el alcohol y, por último, la feroz depresión por ver imposible repetir el fenómeno. Habría sido más honesto aceptar que había poco talento en la propuesta y que todo se debía más a un golpe de suerte que a otros factores.
El tema fue publicado el 15 de julio de 2012. Psy (psycho, en inglés) era un artista de un relativo renombre en Corea y apuntaba a un buen éxito dentro del ámbito local. pero el video superó los 4 mil millones (sí, lean bien) y todo explotó. La prensa corrió detás de él, las ofertas cayeron en forma de bombardeo, las amistades interesadas, las mujeres, todo lo de siempre…
Psy cantó junto a todos: desde Madonna a Britney Spears, faltaron pocos en la lista. El muchacho del pasito explicó un tiempo después qué ocurría con su vida: “Si estoy contento, tomo; si estoy triste, tomo; si llueve, tomo; si hay sol, tomo. Solo estoy sobrio cuando tengo resaca”. Su mujer se alejó rapidamente al ver el espiral de autodestrucción.
Muy pocos saben que el sucesor del “Gangnam Style”, “Gentlemen”, tuvo más de mil millones de visitas. Para el pobre Psy, aquel otro éxito descomunal había sido un terrible fracaso. ¿Qué le ocurrió al hombre? Algo que suele desprenderse de las cosas buenas: lo mejor, o mejor dicho, Lo Mejor, queda irremediablemente detrás y es dificil vivir con esas sensación de que lo bueno será para siempre pasado. Es un fenómeno extraño que las psiquis no aceptan. La melancolía comienza a ganar terreno, la esperanza desaparece y es muy oscuro vivir así. Psy tenía dos megaéxitos y al segundo ni podía advertirlo: su mente se había hecho trizas. Desde entonces, su carrera y vida se encuentran en pausa, intentando volver… a ser.
Más sobre Música Pop
-
Karol G ya tiene su propio avatar: Una reconstrucción muy cercana a la realidad
La cantante enseñó a su avatar en un videojuego y fans quedan extasiados
-
Para que no te pierdas ninguno: Estos son los mejores festivales de música que se harán Europa
España, Inglaterra y Alemania, son los países que más eventos musicales animarán en el verano.
-
Rosalía vuelve a tomarse las redes con divertido video probando y calificando snacks japoneses
La española es fan de la cultura japonesa como lo ha mostrado por ejemplo en sus videos o los títulos de sus canciones.
-
Chayanne reaparece en público: Fans se alarman por el aspecto del cantante
El cantante compartió un video que debió ser motivo de alegría indiscutida... y sin embargo no fue así