¿Qué sucedió con Rick Astley? El superéxito que no tuvo segunda parte

El cantante fue un boom tras la publicación de su álbum debut descollante, pero luego las cosas no continuaron como habían empezado.

Guía de: Música Pop

1614858570263

Los One Hit Wonder son un misterio insoldable. Ya sabes: la industria cree (por su empecinamiento, pareciera que realmente lo cree) tener la fórmula del éxito, del hit, de esa canción que se nos pega a todos y causa una avalancha de ventas. A esta creencia, van dos observaciones: algo de razón tiene. O sea, logra la primera parte, cada tanto sus formas recurridas suelen generar explosiones pop. Pero, y aquí va la segunda observación, no tiene la receta de perpetuar ese éxito. (e iría una tercera, se le siguen colando hits que rompen los moldes, los hechos artísticos realizados fuera de los canones de lo seguro que rompen todo de éxito)

Pero no entremos en tanto. La historia que nos atrapa es la de Rick Astley. ¿Lo recuerdas? En 1987, cuando tenía apenas 21 años, el muchachito publicó su álbum debut “Whenever you need somebody “. Las canciones Together forever y Never gonna give you up sonaron por todos lados. Pero no hay caso: llegar no es tan difícil. Lo difícil es mantenerse.

 

El disco se encaramó a la cabeza de los Hot100 de la Billboard. Ya corría 1988 y las discos del mundo entero bailaban con las canciones entonadas con su increíble voz de barítono. En torno a su voz, justamente, comenzó una extraña polémica, con mucho de mito urbano: que no era él quien cantaba las canciones. El delirio colectivo ya tenía cara, color de piel y todo para explicar que un afroamericano era quien cantaba y no ese pelirrojo delgadito que parecía que poco podía hacer al abrir su boca.

U305241

El joven creció intentando repetir el éxito y no hubo caso: tras tres álbumes más, Hold me in your arms, Free, Body y soul, Rick se retiró a un ostracismo que llamó la atención de la prensa. El público ya lo había olvidado. Astley explico que su temprano retiro se debía a los modos de esa industria que, justamente, lo había hecho famoso.

Quince años pasaron en los que más nada que poco se supo de él. Se casó, tuvo una hija y regresó en 2005. Lo que tantas veces sucedió, volvió a suceder: su regreso era tardío, nadie lo esperaba y nada funcionó. El álbum Portrait se ubicó lejano en los listados y el hombre, ya adulto, editó 50 al cumplir esa edad, en 2016.

¿Qué ocurrió? Él mismo intentó una respuesta: “A la edad de 25 tuve a mi hija, había tenido una carrera muy compacta en la música, fue todo muy rápido, muy intenso, fue número uno en muchos países del mundo. Me sentía como alguien que está todo el día viajando en aviones y no como un músico”.

Tal vez en sus palabras se desprenda aún más de lo que dice: el estrellato no es para todos y a muchos les arruina el placer por lo que los llevó a ese sitial: “Ya no disfrutaba cantar, siendo músico, que eso es lo que realmente me apasiona; mi hija iba creciendo y quería estar con ella”. La actualidad lo encuentra con cientos de millones de seguidores en las redes, aún más haciendo tik toks con su voz. Pero el momento de la popularidad, pasó.

rick-astley-esta-together-forever-con-sus-fans-espanoles-gracias-a-el-hormiguero

Más sobre Música Pop

    Tags:
Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios