Argentina extradita a Chile al líder de la RAM: Será juzgado el 4 de diciembre
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
En un rápido y efectivo operativo, las autoridades argentinas dieron cumplimiento a la sentencia de extradición del líder de la organización terrorista RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), Facundo Jones Huala. Ya está en Chile y será juzgado el próximo 4 de diciembre 2018.
En previsión de intentos de alterar el orden, o dificultar el accionar policial, el detenido fue trasladado en helicóptero desde la Unidad Penitenciaria de Neuquén donde se hallaba alojado, hasta el aeropuerto donde esperaba una aeronave que lo trasladaría al aeropuerto de Mendoza, y desde allí a Chile, para ponerlo a disposición de las autoridades chilenas.
Con la operación se cumplió la orden del juez federal Villanueva, corroborada por el presidente Mauricio Macri. Fueron en vano los esfuerzos de su defensa por demorar la extradición, apelando incluso al Comité de Derechos Humanos de la ONU, organismo no vinculante que solicitó al gobierno argentino demorar el proceso para estudiar en detenimiento el tema. El Presidente argentino, cumplidos los diez días de plazo legal para firmar la extradición, así lo hizo.
Según publicó Infobae, durante el traslado, en el aeropuerto de Mendoza, cuando iba a abordar el avión de la Policía Federal que lo llevaría hasta Chile, el líder de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se negó a identificarse en el control de Migraciones para frustrar o demorar su extradición. Sus cuatro custodios procedieron a identificarlo por rasgos biométricos y fotos y así lograron embarcarlo.
Ya está en Chile
Fuertemente custodiado, aterrizó a las 23.20 del martes 11 de septiembre en Santiago de Chile. La Policía Federal argentina lo entregó a efectivos de Interpol de Chile, que inmediatamente lo trasladaron en un avión militar a Valdivia, en la región de los Ríos, a unos 850 km de Santiago. A pedido del fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, la Corte de Apelaciones de Valdivia le dictó prisión preventiva y el jefe de la RAM deberá esperar el debate oral en el Centro Penitenciario de Llancahue. La justicia lo autorizó a que efectúe ceremonias rituales, de acuerdo a su cosmovisión mapuche, y para ello permitió el ingreso al penal de agua sagrada, harina tostada y tabaco.
El juicio oral y público de Facundo Jones Huala, comenzará el 4 de diciembre a las 9, en el Tribunal Oral de Valdivia bajo los cargos de incendio en lugar habitado y tenencia de armas de fuego.
Más sobre Patagonia
-
Avión entra en zona de turbulencias sobre la cordillera: Reacción de pasajeros es viral
El episodio antes de aterrizar generó pánico en pasajeros. Vea la reacción.
-
Lago Mari Menuco se transforma en una “galería” de esculturas submarinas
En Neuquén se está conformando un "parque submarino" a impulso de personas que sumergen obras de arte.
-
Casa de “Up” aterrizó en Puerto Montt: Conozca la sorprendente historia de la viralizada vivienda
La construcción es motivo de alegría para los niños que se toman fotografías frente a ella.
-
Maip Macrothorax: Descubren otro enorme dinosaurio en la Patagonia
El hallazgo permitirá conocer a una de las últimas especies que vivió antes de la extinción masiva.