NASA logró increíble foto de una tormenta de polvo gigante en la Patagonia: EEI tomó la imagen
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
Una gran tormenta de polvo sobre la Patagonia fue visualizada y fotografiada por astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS). El fenómeno natural fue captado el pasado 7 de marzo y publicadas por la NASA. La nube de polvo tenía una extensión superior a los 120 kilómetros y se desplazaba desde la meseta hasta el Atlántico, en dirección del Golfo de San Jorge.
Tormentas similares a las marcianas
De acuerdo a lo informado por el Earth Observatory, dependiente de la NASA, la fuente de la tormenta se situaba en el Lago Colhué Huapí, que durante la estación seca al ser de poca profundidad deja expuesto su lecho polvoriento que con la acción del fuerte y constante viento se eleva en serpentinas que unidas en lo alto conforman las tormentas de polvo patagónico. En la fotografía el lago no se percibe por estar cubierto por la nube de polvo. Si se aprecia con claridad su volumen y desplazamiento. El Earth Observatory señala que tales tormentas son similares a las captadas en la superficie del planeta Marte.
La oportunidad y la cámara
La oportuna fotografía permite visualizar un fenómeno natural y bastante común en la temporada seca, pero que por su naturaleza no ha sido posible captar regularmente desde el espacio. Ocurre que las tormentas de polvo en la región se elevan a última hora de la tarde, cuando los satélites de órbita polar ya han pasado sobre la región. La nave espacial ISS, al tener una órbita diferente permitió estar en el lugar y momento oportuno.
Más sobre Patagonia
-
Avión entra en zona de turbulencias sobre la cordillera: Reacción de pasajeros es viral
El episodio antes de aterrizar generó pánico en pasajeros. Vea la reacción.
-
Lago Mari Menuco se transforma en una “galería” de esculturas submarinas
En Neuquén se está conformando un "parque submarino" a impulso de personas que sumergen obras de arte.
-
Casa de “Up” aterrizó en Puerto Montt: Conozca la sorprendente historia de la viralizada vivienda
La construcción es motivo de alegría para los niños que se toman fotografías frente a ella.
-
Maip Macrothorax: Descubren otro enorme dinosaurio en la Patagonia
El hallazgo permitirá conocer a una de las últimas especies que vivió antes de la extinción masiva.