Otros tiempos: El saludo del “Viejito Pascuero” desde la base antártica O’Higgins
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
La dotación 2016 – 2017 del Ejército de Chile en la Base O’Higgins realizó un video con la llegada del Viejito Pascuero a la base antártica. Un bonito gesto que trasciende, y mucho más, en comparación con los días de pandemia que estamos viviendo.
Tiempos modernos en la Base
El Ejército de Chile informó ayer mediante comunicado que “36 hombres resultaron ser positivos para COVID-19, de los cuales 26 corresponden a efectivos del Ejército y 10 son civiles de una empresa contratista que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento programados en la base antártica”. “Todos se encuentran aislados y constantemente monitoreados -completa el comunicado- logrando hasta el momento contar con un diagnóstico favorable y sin ningún tipo de complicación asociada al covid-19″.
La novedad en la base antártica Bernardo O’Higgins Riquelme se conoció luego de un control médico y una prueba PCR (hisopado) preventivo ante Covid-19.
Cómo arribó el virus a la Antártida
Se señala que la visita del buque “Sargento Aldea” de la Marina chilena, cumpliendo labores de asistencia logística entre el 27 de noviembre y el 10 de diciembre, pudo haber sido el vehículo. Cuando el buque arribó de regreso a Talcahuano, el 16 de diciembre, fueron detectados tres casos positivos en la tripulación. Tras los resultados los 208 tripulantes del buque quedaron en cuarentena a bordo. Se informó que todos revisten buenas condiciones de salud. Debe destacarse que previo a zarpar con destino a la base antártica, el pasado 24 de noviembre, se realizaron exámenes PCR a toda la tripulación los cuales dieron negativo.
Más sobre Patagonia
-
Casa de “Up” aterrizó en Puerto Montt: Conozca la sorprendente historia de la viralizada vivienda
La construcción es motivo de alegría para los niños que se toman fotografías frente a ella.
-
Maip Macrothorax: Descubren otro enorme dinosaurio en la Patagonia
El hallazgo permitirá conocer a una de las últimas especies que vivió antes de la extinción masiva.
-
Los últimos kawésqar patagónicos: Se intenta rescatar su lengua como patrimonio de Chile
En el ocaso de una etnia, dedicados investigadores y artistas intentan preservar su lengua y costumbres.
-
Serie de Netflix narrada por Obama destaca al Parque Nacional Patagonia de Chile
Se anunció el estreno mundial de serie documental sobre parques nacionales del mundo.