Proponen cambiar el nombre a parque “Campaña del Desierto”: La población elige ponerle “Julio Argentino Roca”
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
La ciudad de Bahía Blanca, la otrora denominada “Puerta al Desierto”, por ser el último fortín de tropas y población civil de importancia antes de adentrarse al territorio patagónico, hoy está inmersa en una controversia estéril.
La Intendencia pretende cambiar el nombre al Parque “Campaña del Desierto”, denominado así en recordación de la brillante campaña que encabezara el general Roca en 1878, aunque la población está sufragando en favor del nombre “Julio Argentino Roca”, general que encabezara dicha campaña y posteriormente fuera presidente de la Nación.
Mediante iniciativa de la concejal Laura Biondini, se estableció una convocatoria popular a través de la plataforma de la intendencia para modificar el nombre original “Campaña del Desierto”, por considerar que “posee connotación negativa, atento a que alude a la campaña militar realizada entre 1878 y 1885, que conquistó grandes extensiones de territorio ocupados por pueblos originarios”.
La Conquista del Desierto, cabe recordar, fue una campaña militar ordenada por el gobierno nacional para terminar con el constante saqueo de haciendas, robos de bienes y personas que luego eran comercializadas en puertos de Chile. Se llevó a cabo entre 1878 y 1885, aunque ya en 1833, el entonces gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, llevara a cabo la primera campaña importante para detener el flagelo de los malones.
La sorpresa popular
La iniciativa -de acuerdo a lo expresado por la edil Biondini- tiene por finalidad que todos (los habitantes de Bahía Blanca) tengan la posibilidad de proponer un nombre que consideren apropiado para este espacio público, relevante para la memoria colectiva de la comunidad. “Una instancia participativa enriquecería el mecanismo de elección del nombre, que surgiría de manera consensuada y posibilitaría ampliar la mirada y las posibilidades con el vecino como protagonista de este tipo de decisiones”.
El actual intendente de la ciudad, Héctor Gay, intentó inducir un nombre al anunciar “Yo le pondría César Milstein, porque es un premio Nobel, el único de Argentina que no es de la Ciudad de Buenos Aires. Podría ser un buen nombre. Lo tiro como propuesta, pero va a estar sujeto a lo que decida la gente”, culminó.
De todos modos, en el día de ayer, 07 de julio, se contabilizaban 1.400 votos para el nombre “Julio Argentino Roca”, 580 votos para dejar el actual “Campaña del Desierto”, y 160 votos para el nombre “Barranca de los Loros”.

“La Campaña del Desierto”, obra del pintor uruguayo Juan Manuel Blanes, donde retrata al general Julio Argentino Roca y su plana mayor pasando revista a las tropas.
El resultado generó sorpresa primero y luego algo de ofuscación en algunos funcionarios municipales como el director de Espacios Públicos, Pablo Bianco, quien manifestó sentirse malamente sorprendido por la preferencia de los bahienses: “Nos sorprende porque queremos sacarle a un nombre una connotación negativa y que se proponga a Julio Argentino Roca es raro”, expresó Bianco al canal Telefé de Buenos Aires. No especificó cuál es la connotación negativa del nombre propuesto. Se conoce que incluso hubo pedidos al intendente para que vetara el nuevo nombre si este fuera elegido.
Debe hacerse notar en esta estéril polémica que las personas deben registrarse con datos fidedignos previamente a votar. Luego, las normas señalan que no está permitido el nombre de personas vivas o cuyo fallecimiento hubiera ocurrido dentro de los 10 años. Ni el nombre de personas que se hubiesen desempeñado en cargos públicos de cualquier tipo durante los gobiernos de facto. Tampoco está permitido ninguna denominación que haga referencia a expresiones xenófobas, racistas, machistas o discriminatorias. Ni denominaciones contrarias a los valores democráticos, a la paz y los derechos humanos. O que signifiquen una reivindicación de hechos violentos o una ofensa a cualquier persona o grupo de personas.
Los nombres propuestos que encabezan las preferencias de los bahienses no infringen esas normas.
Más sobre Patagonia
-
“Algo vino del cielo”: ¿Qué iluminó la noche como si fuera día en Bariloche?
Un nuevo episodio de fenómeno lumínico se vivió en Bariloche. ¿Qué ocurrió en el cielo patagónico?
-
“Danza con delfines”: Perro se lanza al mar para nadar con sus inusuales amigos
En Las Grutas, Río Negro, se confirmó esta inusual amistad.
-
De película: Un tigre blanco impidió robo en zoológico
El animal frustró las intenciones de delincuentes que intentaron llevarse la caja fuerte del recinto.
-
Extraño fenómeno en el cielo de Cipolletti: ¿Qué voló sobre la ciudad?
Otro episodio de fenómenos lumínicos inexplicables. Captaron un raro objeto sobre el cielo de Cipolletti. ¿Qué voló sobre la ciudad?