Law & Order: Special Victims Unit, nadie queda sin procesar
- Jacqueline Herrera, equipo de Series de TV
- |
- Ver más de series-de-tv

La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales es uno de las mejores series policiales actualmente en la TV.
Law & Order es diferente a la exitosa CSI, que se centra más en lo forense. Acá el enfoque está en la búsqueda y el razonamiento, sin tener un “genio”; más bien habla del autocontrol que deben tener los agentes especiales.
Special Victims Unit es un spin-off del original “Law and Order“, de la que se desprendió en 1999, y fue creada por Dick Wolfe. La serie ha tenido gran éxito, en parte porque cada episodio tiene intensos giros dramáticos, pero también por la complejidad de cada uno de sus personajes, que tienen largas historias no contadas por ellos mismos, sino através de breves frases.
La trama de fondo de la Unidad de Víctimas Especiales abarca casos de violación, pedofilia, asesinatos pasionales y secuestros, dentro de la jurisdicción de Nueva York. En un inicio casi no hay pistas y las encuentran los policías, no genios, que resuelven los crímenes con razonamiento y disciplina. Una vez encontrado el culpable, vemos cómo emplear las pistas para procesarlo en la corte y es bastante realista al pedir las pruebas, hay seguridad en lo que se está haciendo.
Los protagonistas de esta serie, que en Chile transmite canal Universal, son Olivia Benson (Mariska Hargitay) y Elliot Stabler (Christopher Meloni), dos detectives a cargo de la sección que está bajo el comando del detective John Munch (Richard Belzer). Ellos son apoyados por la doctora Melinda Warner (Tamara Tunie), la médico Forense, el detective Detective Odafin ‘Fin’ Tutuola (interpretado por el ex hip hopero Ice-T), y el sicólogo George Huang (B. D. Wong).

Jennifer Love Hewitt fue invitada a la serie como Vicki, una mujer traumatizada que, tras ser raptada y violada, no logra salir de su casa.
Si bien Special Victims Unit es parte de la franquicia de Law & Order, es un programa bastante distinto a las demás series, ya que tiene una identidad única por su modo de narrar los episodios, su emocionalidad y la forma en que hacen saber qué puede estar pensando el personaje, sin que éste lo haya dicho en voz alta. Pero en la realidad ningún detective dura más allá de dos años y, generalmente, a los seis meses hay una revisión sicológica: “Los crímenes de esta naturaleza afectan gravemente el contorno emocional humano”.
El 21 de septiembre pasado se estrenó el principio de la décima segunda temporada de SVU y ya se anuncia un cambio de fiscales de distrito y nuevos invitados especiales (así como lo fue Jennifer Love Hewitt, Ghost Whisperer), entre ellos Joan Cusack, Peter Strauss y Henry Ian Cusick.
Más sobre Series de TV
-
Estrella de “Los Magníficos” acabó participando en “Gran Hermano” : ¿Lo sabías?
Finalizada la serie de acción, Dirk Benedict bajó mucho su perfil, aunque acredita haber formado parte del famoso reality show.
-
Esta serie estrenó recién su segunda temporada y lidera el ranking mundial de Netflix: ¿Ya la viste?
Este show estaba mencionado como uno de los "imperdibles" para la segunda parte de marzo, y su continuación no defraudó a sus seguidores.
-
Matthew Perry antes de “Friends”: Así se veía el actor en una pequeña aparición en histórica serie
El actor, quien representó a Chandler Bing en la famosa sitcom, había contado con un papel recurrente en otro show muy conocido.
-
Nicole Kidman muestra drástico cambio de look en sus redes retomando el estilo de sus primeros años
Tras destacar en los Óscar con el cabello rubio y liso, la estrella de "Pretty Little Liars" decidió cambiar nuevamente y lo mostró en las redes.