Inicio » Tecnología » Equipo

Computador o smartphones secuestrados por hackers y virus: ¿Cómo evitarlo?

Si eres víctima, es probable que tus amigos reciban invitaciones a juegos que nunca pidieron, se les bajen apps que tampoco necesitaban o bien a que tu propio smartphone empiece a funcionar más lento.

Si en alguna oportunidad has recibidido avisos que “coinciden” con tus visitas previas en internet no se debe a una simple casualidad.

Toda nuestra actividad en internet, ya sea con nuestro computador o smartphone, deja huellas o “cookies” (se llaman así, pues dejan migas como de galletas y así se pueden seguir.. vulgo rastreo).

Hackers y Virus Internet

Foto: Internet

Por ejemplo, si eres de aquéllos que considera super – mega buena onda por el hecho de que puedes bajar apps gratis, ten en cuenta que al momento de iniciar la descarga, el dueño de ésta te pregunta si acaso puede acceder a la lista de contactos, a tu red móvil, a tu plan de datos y hasta tu tarjeta SD. (Ahí hay que preocuparse).

Lo malo es que uno está muy entusiasmado con la app o bien la necesitas para tu trabajo y con el apuro natural, dices que sí a todo, y listo.

Luego comienzas sigilosamente a pagar las consecuencias de ello sin saberlo.

Si eres muy amigo de tus amigos, pues lo más probable es que ellos reciban invitaciones a juegos que nunca pidieron, a bajar apps que tampoco necesitaban o bien a que tu propio smartphone empiece a funcionar más lento.

Si vas a descargar alguna app debes sí o sí, saber si es una “tienda” legal (App Store, Google Play) y cuáles son las opiniones de los usuarios.

Debes recordar que puedes eliminar muy fácil cualquier app (y se recomienda siempre almacenarla en tu tarjeta de memoria SD, no en la del equipo).

No se trata de crear pánico, pero simplemente debes tener siempre en consideración estos tips básicos que te permitan evitar malos ratos.

Es recomendable siempre tener un anti virus (son en su gran mayoría gratis y de compañías muy conocidas) para así evitar problemas.

¿Computador secuestrado?

De un tiempo a esta parte, la especialización de los hackers ha crecido enormemente pues ahora no te extrañe que hasta salga un aviso mostrándote tus propios archivos, de tu propio computador “secuestrados” por un tipo que quizás vive en Tailandia, Rusia o Tumbuctú.

Si los quieres recuperar, pues debes pagarle y solo así podrás recuperarlo.

No se trata de una broma, pues es algo real y que está pasando con mucha mayor frecuencia en estos dos últimos meses.

Se sugiere además usar en  Firefox una extensión gratuita que te permite saber quién te está rastreando y cómo evitarlo:Ver aquí

Todo es bienvenido para evitar intrusiones desagradables.

Y a  ti .. Te han secuestrado tu dispositivo?

VEA TAMBIÉN EN TECNOLOGÍA:


Venta de Whatsapp: ¿Cuáles son las alternativas para reemplazarlo?­­


Menthal: La aplicación que determina si eres adicto al smartphone


Samsung Galaxy S5: Huellas digitales y resistencia al agua en esperado debut


Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios