A 10 años del retiro de Robin Soderling: El sueco sufrió mononucleosis y estuvo a poco de tomar una decisión extrema
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Oficialmente, el adiós de Robin Soderling del tenis se dio en diciembre de 2015. Sin embargo, en esa estadística aparecen los cuatro años durante los cuales el tenista sueco batalló para regresar. La enfermedad infecciosa mononucleosis se lo impidió.
Soderling tuvo el enorme privilegio de eliminar a Rafael Nadal y Roger Federer en Roland Garros (2009 y 2010 respectivamente). Esos fueron sus dos grandes -casi únicas- victorias que se recuerden de él. De hecho, que se conmemoren 10 años de su última vez jugando como profesional, habla de lo importantes que fueron los triunfos.
El problema, increíble, es que poco tiempo después de estas hazañas, el tenista de golpes muy planos y potente saque padeció la mencionada enfermedad que lo sacó literalmente de la pista. Bastad, en 2011 y en su país, fue el último torneo que disputó.
Te interesará: La terrible historia de Stefanos Tsitsipas: El tenista del momento que casi muere ahogado
Con tan solo 27 años, Soderling siquiera podía levantarse de la cama. Un sometimiento de los peores, y sobre el cual el propio protagonista supo narrar con suma crudeza.
Los primeros instantes fueron sumamente complejos, sin entender demasiado por qué le había tocado a él. Como recordamos en su momento, confesó que “llegué a buscar en Google cómo suicidarme”. Perder el sentido de vivir fue lo que lo atormentó.
Afortunadamente, si bien debió ver tenis por televisión, su estado anímico fue mejorando. El año pasado relató con mayor tranquilidad la situación del retiro precoz.
“Retirarme fue una situación extremadamente difícil. Jugué mi último partido cuando tenía tan solo 27 años. Aun me quedaban muchos años de tenis y estaba en el mejor momento de mi carrera cuando tuve la mononucleosis”, comenzó diciendo.
“Me diagnosticaron que estaba estresado, cansado y agotado. Yo seguí jugando pero enfermaba porque mi sistema inmune estaba débil. Dentro de mi mente, sabía que algo no estaba bien. Tenía muchos altibajos hasta que contraje la mono”.
Más allá de la frustración inicial. Soderling admitió que le costó… pero al fin de cuentas logró asimilar que no podría esforzarse, correr, agarrar la raqueta y disputar torneos.
“No iba mal al principio, pero empeoró tras mi último torneo en Bastad. No pude salir de casa en seis meses. Podía entrenar un poco, pero al aumentar la intensidad, los síntomas (cansancio y fiebre) regresaban. Intenté volver en tres años distintos pero no pude”.
“Fue muy frustrante. Pagué un “peaje” en mi mente y acepté que quizá nunca podría regresar al tenis”. Así fue: A la inversa de lo que pretende cualquier deportista, que es abandonar la actividad jugando, la enfermedad lo retiró al oriundo de Tibro.
“Cuando acepté la decisión de parar fue difícil, pero también un alivio. Al principio fue raro. Ya no tenía que pensar en el tenis ni me importaba regresar. Cuando estás muy enfermo, te das cuenta de que la salud es lo más importante”, señaló.
Más sobre Tenis
-
Presidente de la Federación de Tenis de Chile reveló la razón del juez para no dar por ganador a Cristián Garín
El tenista chilena fue golpeado por el belga Zizou Bergs.
-
Nicolás Massú y el bochornoso fin de la serie con Bélgica por Copa Davis: “¡Déjese de joder!”
El capitán no escondió s frustración por lo vivido.
-
Bochornoso final de Chile y Bélgica en Copa Davis: Garín se negó a jugar luego de violento empujón
El belga no recibió sanción pese a los reclamos chilenos.
-
Nadie detiene su dominio: Jannik Sinner ganó por segundo año consecutivo el Australian Open
El número uno del mundo derrotó en sets corridos a Alexander Zverev.