Colombia busca ganar por “secretaría” duelo de Copa Davis con Chile
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis

Encargados de la pista, en Iquique, trabajando a destajo para dejarla en condiciones en serie frente a Colombia http://www.24horas.cl
Desde el preciso instante en que el colombiano Santiago Giraldo se retiró en el cuarto punto de Copa Davis frente a Gonzalo Lama, retiro que determinó el pasaje de Chile al repechaje, se supo que el conflicto no terminaría allí. Por el contrario, recién comenzaba.
El equipo que actuó de visitante en Iquique se quejó de manera formal, al emitir un comunicado para protestar por lo que consideran injusto: permitirle al anfitrión acondicionar la pista para jugar más tarde, demorando el inicio de la serie.
Por este motivo, buscan impugnar el resultado, que hasta el momento indica que Chile deberá enfrentar a Canadá por un lugar en el Grupo Mundial 2017.
“El árbitro del compromiso obligó a disputar los partidos en una cancha que atentaba contra la integridad física de los deportistas, desconociendo el reglamento de Copa Davis”.
Este reglamento, homologado por la ITF (Federación Internacional de Tenis), estipula que “si de acuerdo con las condiciones normales, como sean determinadas por el árbitro, la nación anfitriona no puede proporcionar una pista en la que se pueda jugar a la hora de comienzo programada, o en cualquier momento durante el encuentro, el juez, a su entera discreción, podrá suspender el partido o la eliminatoria”.
La FCT (Federación Colombiana de Tenis) sostiene su queja, fundamentalmente, en que “Chile incumplió sus obligaciones como país anfitrión, al no poner a disposición de los jugadores las canchas principal y de entrenamiento con cuatro días de antelación a la confrontación”.
Además, la mencionada federación subrayó que incluso los integrantes del equipo local se sumaron a las críticas por el estado de la cancha: “El mal estado y la peligrosidad de la cancha principal en la que se obligó a jugar la serie, ha sido reconocida, incluso, por el Presidente de la Federación de Tenis de Chile, Ulises Cerda, y por los propios jugadores y cuerpo técnico del equipo, Marcelo Ríos, Nicolás Massú y una figura emblemática como Fernando González“.
El primer punto de la serie debería haberse disputado el viernes 15 de julio, pero finalmente se postergó para el sábado, lo que comenzó a minar las posibilidades colombianas. La clasificación de Chile por el retiro de Giraldo levantó polvareda hasta llegar al reclamo presentado por la FCT, que apunta que todo lo expuesto anteriormente “debió haber generado la decisión de declarar a la nación visitante como ganadora de la eliminatoria”.
Más sobre Tenis
-
Grieta entre tenistas rusas y ucranianas se profundiza: Svitolina sin filtro contra rival por esperar su saludo
Aryna Sabalenka, de Bielorrusia, se quedó en la red esperando el saludo de Svitolina, el cual nunca llegó: la ucraniana terminó abucheada.
-
Jugadora top 10 alaba el tenis femenino y destroza el masculino: “Hacemos sacrificios que los hombres no hacen”
Ons Jabeur se refirió al desinterés para con el circuito de mujeres, y criticó sin filtros a los espectadores que devolvieron entradas en París.
-
Brasileño que sorprendió en Roland Garros hace noticia por polémica razón vinculada con Hitler
El brasileño Thiago Seyboth-Wild, quien cayó en tercera ronda en París, hizo ruido con aparentes mensajes en los que reivindicó a Hitler.
-
María Sharapova celebra la impactante suma en la que está avaluado su negocio
Pese a las críticas, la extenista rusa fundó su compañía 10 años atrás, y ahora se puede afirmar sin dudar que es una empresaria muy exitosa.