Los sudamericanos en el Repechaje de Copa Davis
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Este miércoles se realizó el sorteo del Repechaje para el Grupo Mundial de Copa Davis, lo cual determinará a ocho equipos que jugarán en primera ronda del grupo estelar de la competición en 2012.
En esta fase hay dos países sudamericanos presentes y que esperarán sumarse a Argentina, que es semifinalista en la actual edición y ya está asegurado en el Grupo Mundial el otro año: Chile y Brasil. Pero el sorteo fue dispar para ambos y así las proyecciones de que los dos salgan airosos son complejas.
Chile vs. Italia
Aunque la historia en Copa Davis no suele pesar demasiado, sobre todo entre dos países que no se miden hace 26 años, es un antecedente el hecho de que Italia ha vencido a Chile las cuatro veces que se han medido.
La más recordada fue en la final de 1976, la única que ha disputado Chile, donde los europeos viajaron hasta Santiago y en el Estadio Nacional ganaron 3-1, en el único título que tienen en siete finales disputadas.
Lo que corre a favor de Chile es la localía, pero resultará clave contar con Fernando González, quien este año viene volviendo a la acción luego de perderse ocho meses por una operación en su cadera, y ha dado buenas señales, como en Wimbledon donde llegó a tercera ronda y se espera que para mediados de septiembre esté en mejor forma.
Aparte de González el elenco no tiene demasiado poderío, con Paul Capdeville que sigue bordeando el Top 100 pero aún no puede consolidarse en ese grupo, aunque en la derrota de primera ronda ante Estados Unidos se anotó una gran victoria ante John Isner. En tanto Nicolás Massú hace largo rato está fuera del primer plano –con ranking 476°- y este año apenas ha ganado un partido en un cuadro final en toda la temporada.
Italia parece listo para dar un salto ya que desde el 2000 que no están en el Grupo Mundial y han perdido en sus últimos seis encuentros de Repechaje, pero ahora cuentan con cuatro tenistas Top 100: Andreas Seppi (37°, un título ATP y otro Challenger en 2011); Fabio Fognini (39°, semifinalista en Santiago y cuartofinalista en Roland Garros); Potito Starace (51°, semifinalista en Santiago, finalista en Casablanca) y Filippo Volandri (87°, dos finales de Challenger).
La complicación para Chile es que los italianos son especialistas en arcilla así que no sería descabellado evaluar una cancha dura, considerando que González se desempeña bien en cualquier superficie y debiera ganar sus dos partidos, y que Capdeville se siente más cómodo en canchas duras, aunque seguramente se optará por la arcilla en el Nacional.
Rusia vs. Brasil
En un duelo inédito, Brasil espera entrar al Grupo Mundial por primera vez desde 2003, habiendo perdido sus últimos cinco encuentros de Repechaje. El problema es que sólo cuentan con un jugador de peso, Thomaz Bellucci, y dos de segundo orden como Ricardo Mello y Joao Souza, más el doblista Bruno Soares.
Así los pronósticos son totalmente en contra ante una potencia como Rusia, que ha ganado dos veces el título en 2002 y 2006, además de otras tres finales. Los euroasiáticos tienen mucho de donde escoger con cinco jugadores en el Top 80: Mikhail Youzhny (17°), Nikolay Davydenko (29°), Dmitry Tursunov (47°), Igor Kunitsyn (62°) e Igor Andreev (75°).
Si bien es cierto Rusia no tiene a un jugador top como sí contaron en la década pasada, de todas formas debiera ser suficiente ante Brasil, sobre todo porque pondrán una carpeta rápida bajo techo, totalmente incómoda para los sudamericanos.
Más sobre Tenis
-
Verdugo de Alcaraz en Roma se quedó afuera de Roland Garros ante expupilo del “Chino” Ríos
Fabian Marozsan, quien había sorprendido al "planeta tenis" al eliminar al número 1 del mundo, no pasó la clasificación para el Grand Slam.
-
Mira este insólito “ace” a tan solo 40 kilómetros por hora: Un tiro pocas veces visto
Sucedió en Indian Wells 2022 y, casi con seguridad, se trató del punto de servicio con una de las velocidades más bajas de la historia.
-
Increíble: Tenista recibió sanción ejemplar por “juego sucio”, un ejemplo que podría imitarse
El talentoso francés Hugo Gaston tuvo una conducta irresponsable y se le impuso una multa que no olvidará; ¿qué fue lo que hizo el jugador galo?
-
La pesadilla de Simona Halep: Denuncia que la culparon de un delito que no cometió
La ex número 1 volvió a ser sancionada por dopaje y, en consecuencia, emitió un duro comunicado en el que se defendió en forma enérgica.