Inicio » Tenis » Equipo

Perfil del equipo chileno de Copa Davis ante Uruguay

El capitán Belus Prajoux definió al equipo que viajará a Montevideo para intentar llegar al Repechaje del Grupo Mundial en Copa Davis 2012. El equipo lo liderará Paul Capdeville, la sorpresa es Guillermo Hormazábal.

Chile ya tiene a su equipo para enfrentar a Uruguay del 6 al 8 de abril, en un duelo válido por la Segunda Ronda del Grupo 1 en la Zona Americana de Copa Davis, donde el ganador irá al repechaje a disputarse en septiembre.

El capitán Belus Prajoux debutará de forma oficial en su cargo y su primera nómina está conformada por Paul Capdeville, Nicolás Massú, Jorge Aguilar y Guillermo Hormazábal.

El único cambio en el elenco que perdió en el Repechaje del año pasado ante Italia en el Nacional es la salida del retirado Fernando González, y el ingreso del talquino Hormazábal, quien le ganó la pulseada a Cristóbal Saavedra y Guillermo Rivera, que lo superan actualmente en el ranking ATP, y que no estaba en el equipo desde 2009.

Copa Davis

Foto: Reuters

Capdeville y Massú son los líderes del equipo.

Paul Capdeville (119°): El santiaguino que la otra semana cumplirá los 29 años ha representado en 20 series de Copa Davis a Chile, donde ostenta un récord de 12-8 en total, y 8-8 en singles. El año pasado Capdeville logró la victoria más importante de su carrera sobre el actual Top 10 John Isner, en un épico triunfo a cinco sets en Primera Ronda del Grupo Mundial, aunque Chile terminaría perdiendo la serie ante Estados Unidos 4-1.

Este año Capdeville tiene como mejor resultado el título en el Challenger de Santiago, pero a nivel ATP sólo tiene dos derrotas en primera ronda de Viña del Mar y Sao Paulo.

Guillermo Hormázabal (326°): El jugador de 27 años vuelve al elenco de Copa Davis por primera vez desde 2009 y apenas ha disputado dos partidos en toda su carrera en la competición por equipos, siendo ambas derrotas aunque con series ya definidas (2002 con Canadá, 2009 con Croacia).

El talquino aún no ha podido consolidarse a nivel de Challengers, aunque en Futuros sus triunfos son recurrentes sobre todo en Chile, donde el año pasado jugó siete finales de las cuales ganó cuatro, y esta temporada ya ganó el F1 nacional e hizo semifinales en el F3.

Jorge Aguilar (340°): Hace un par de temporada parecía que por fin Aguilar explotaría, al meterse Top 200, pero en la actualidad el tenista de 27 años perdió mucho terreno otra vez, y así ha vuelto a los Futuros, donde justamente perdió la final del F1 ante Hormazábal. Así no juega ni siquiera un Challenger desde octubre del año pasado.

En Copa Davis Aguilar debutó en 2010 y desde entonces ha sido recurrente en el elenco nacional, aunque sólo ha jugado dos singles, los cuales ganó con series ya definidas, y en dobles ha perdido los cuatro encuentros que ha disputado, incluyendo los dos del año pasado ante Estados Unidos e Italia, ambos con Nicolás Massú.

Nicolás Massú (565°): El viñamarino de 31 años es por lejos el más experimentado del equipo chileno, y aunque el número uno es Capdeville, sin duda que Massú es el líder por lo que aporta. De hecho está a sólo cuatro series de igualar el récord de 32 llaves que ostenta Patricio Cornejo por nuestro país.

La marca del ex número nueve del mundo en Copa Davis es de 32-24 y 22-12 en singles desde que jugara por primera vez con 16 años en 1996. De todas formas Massú ha perdido los últimos seis partidos que ha disputado en la competencia, siendo su último triunfo sobre Dudi Sela de Israel en Primera Ronda de 2010.

En el circuito profesional Massú sólo ha jugado un partido en todo el año, que perdió con el argentino Federico Delbonis en primera ronda de Viña del Mar, y no ha podido estar más en acción por problemas de lesión y también un migraña que lo ha aquejado el último mes. El año pasado sólo ganó cuatro partidos en un cuadro final (de Challengers) en toda la temporada.

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios