Serbia y Copa Davis: Triunfo sobre gigantes
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Apenas cuatro años de vida tiene Serbia como país independiente. Es una nación con una historia plagada de guerras y disputas territoriales, desde que era parte de Yugoslavia, luego en unión con Montenegro hasta derivar en un Estado propio en 2006. Así se puede entender por qué en Belgrado se celebró durante días la obtención de la Copa Davis por parte de sus héroes tenísticos.
Serbia se convirtió en el 13er ganador de la Ensaladera de Plata en los 110 años de historia de la legendaria competición que regula la ITF. Los balcánicos desarrollaron una campaña plagada de escollos difíciles, donde cada valla era un nuevo récord, hasta consagrarse un histórico 5 de diciembre ante su gente, tras imponerse en el quinto punto por 3-2 a un peso pesado en el torneo, Francia.
La campaña comenzó con solidez en marzo, cuando en casa vencieron por 3-2 a Estados Unidos, con lo cual avanzaron por primera vez a cuartos de final, donde se les cruzó en el camino el poderoso Croacia, jugando además de local en Split, pero un contundente 4-1 otra vez de la mano de Novak Djokovic los dejó entre los cuatro mejores.
En semifinales se enfrentaron a República Checa, que el año anterior sólo había sido frenado por España en la final, pero Belgrado demostraría ser inexpugnable y eso que prescindieron de Djokovic el primer día por problemas físicos. Sin embargo, el No. 3 del mundo apareció en el dobles –que perdió- y el tercer día para forzar el quinto punto, donde Janko Tipsarevic sería el héroe para dejar a su nación en la final.
Imponiéndose contra la historia
Al frente, nuevamente en Belgrado, estaría Francia que volvía a esta instancia luego de ocho años pero con una historia de nueve títulos, terceros en el listado histórico. El primer día se dio la lógica con triunfos primero de Gael Monfils y luego de Djokovic para el 1-1. En el dobles los franceses saboreaban la victoria luego de que Arnaud Clement y Michael Llodra dieron vuelta un 0-2 para derrotar a Viktor Troicki y Nenad Zimonjic.
Así llegaron al domingo, día de nervios en Belgrado. Clave fue la sangre fría de Djokovic para aplastar en tres sets a Monfils y dejar todo en manos del joven Viktor Troicki, a quien se le confió la misión más importante de su carrera y no defraudó: Venció de manera inapelable a Llodra en sets corridos para desatar la fiesta en la capital serbia.

Novak Djokovic, la máxima figura del equipo, soportó sin problemas la responsabilidad de ser la gran esperanza de su país para ganar.
Sin duda que el gran estandarte de esta gesta fue Novak Djokovic. Peleando constantemente en las instancias decisivas con los monstruos de Rafael Nadal y Roger Federer, ‘Nole’ llevó su experiencia para ganar todos sus singles durante la campaña 2010, quedando con un récord notable de 21-7 en el certamen.
Sin embargo, seguramente el crédito no puede ser menos para Troicki. El jugador de 24 años recién logró su despegue este año y en el segundo semestre, donde de hecho ganó su primer título profesional en Moscú, y con un rendimiento regular en Copa Davis donde tuvo que salir a definir una final y lo hizo con autoridad para demostrar sus condiciones que al parecer al fin darán un salto de calidad.
Cabe consignar algunos números de la final: Por apenas segunda vez en la historia del torneo un equipo remontó dos veces una desventaja (0-1, 1-2) para ganar el título, siendo la anterior Australia en 1964. Además Francia había ganando 55 de las 66 series en las que había terminado 2-1 luego del sábado, pero Serbia no estaba para desaprovechar su chance histórica. La celebración incluyó champaña y un corte de pelo al cero de todo el equipo que será recordado por siempre al instalar a la nación como la mejor del planeta.
Más sobre Tenis
-
Extenista Gabriela Sabatini revela las claves para mantenerse saludable a los 52 años
Justo cuando se prepara para jugar el torneo de leyendas de Roland Garros, la exjugadora trasandina detalla cómo hace para estar en forma.
-
Marcelo Ríos comparte importante logro de su hija Agustina y recibe felicitaciones de sus seguidores
El "Chino" se había mostrado orgulloso de Isidora, otra de sus hijas, quien podría convertirse en tenista profesional.
-
Elina Svitolina comparte importante noticia que la llena de felicidad: Este es el mensaje de la ucraniana
La tenista, quien recientemente se había mostrado afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania, anunció un acontecimiento mucho más alegre.
-
Djokovic se queda con el Masters 1000 de Roma, su primer torneo del año, y alcanza una marca que asusta
El serbio se quedó con el torneo y logró (al menos de forma momentánea) que se deje de hablar de Carlos Alcaraz, el tenista sensación.