Las teleseries más exitosas de Eduardo Capetillo: Un recuerdo para sus fans
Guía de: TV Mexicana
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
- Ver más de tv-mexicana
Eduardo Capetillo Vázquez nació en abril de 1970, padre de cinco hijos con un solo matrimonio a su haber. Por años fue galán de teleseries mexicanas. Comenzó en Televisa cuando fue parte del elenco de la telenovela “Martín Garatuza” (1986).
En cuanto al plano personal, en junio de 2004 contrajo matrimonio con la también actriz mexicana Biby Gaytán y desde entonces se han mostrado como una pareja consolidada, con una gran familia con 5 hijos.
En ese andar el incombustible actor y cantante estuvo alejado del medio mexicano, debido a que ejerció su oficio en Estados Unidos y España para, posteriormente, durante 2010, ser parte de TV Azteca. Estuvo activo en el medio hasta 2013 con su última aparición en “La otra cara del alma” para después dedicarse a su vida familiar en el matrimonio que compone con Gaytán.
Varias telenovelas tiene consigo el actor mexicano, entre las que destacan seis que en su la mayoría fueron éxitos de los años 90´ y que en Chile transmitieron TVN y Mega.
Alcanzar una estrella (1990) I
Esta producción marcó el género de las teleseries musicales y fue transmitida por TVN. Protagonizada por Eduardo Capetillo y Mariana Garza, trata la vida de un actor-cantante que tiene un romance con una chica común.
Alcanzar una estrella (1990) II
La segunda parte de la exitosa telenovela musical producida y transmitida por Televisa. Parte de la trama ocurrió en Europa y en esta ocasión el protagonista trató de formar una banda musical en torno al pop. En el elenco destacaron Pedro Fernández y Ricky Martin.
Baila conmigo (1992)
Ambientada en la década de los 50´retrata el fenómeno del Rock and Roll. Trata de un triángulo amoroso en el cual se incluyen a otros pintorescos personajes, que en Chile fueron vistos a través de las pantallas de Mega cuando la mitad del canal era propiedad de Televisa.
Marimar (1994)
“Marimar” fue producida por Televisa en 1994 basada en la radionovela “La indomable” escrita por Inés Rodena. Y fue protagonizada por Thalía, que oficia de una niña pobre, y Eduardo Capetillo, quien interpreta a un futbolista que la defiende para ambos terminar enamorados. También fue transmitida en Chile por Mega.
Canción de amor (1996)
Producción de Televisa con la participación de Eduardo Capetillo y Lorena Rojas. Fue una adaptación de la teleserie argentina “Los cien días de Ana”, en base al guión de Oswaldo Dragun. Otra producción que transmitió el canal Mega en Chile.
¡Vivan los niños! (2002-2003)
Es un remake de “Carrusel” que ya era una adaptación de una teleserie infantil argentina. Capetillo y Andrea Legarreta encabezan aquel elenco que en su mayoría estaba compuesto por niños.
Más sobre TV Mexicana
-
Yuri emociona a sus seguidores con sus últimas declaraciones: ¿Se retirará de los escenarios?
La artista mexicana, de 60 años, muy emocionada, deslizó que su retiro de los escenarios está cerca.
-
¿Don Ramón debía la renta igual que en la vecindad? Su hijo cuenta la verdad
Según relata el hijo del actor, Esteban Valdés, en su libro y entrevistas, Ramón Valdés también debía el alquiler en la vida real.
-
Salma Hayek derrocha estilo con sus botines mientras camina por las calles de Los Ángeles
La actriz mexicana en Estados Unidos hizo noticia por sus botines mientras vestía de manera informal.
-
Lucía Méndez confesó que en algún momento pensó que estaba embarazada de ¿Luis Miguel?
Un romance que data de la década de 1980 vuelve a resurgir en base a recuerdos.