Guía para el Turismo Sostenible en Costa Rica
- Marcelo Moraga, ex Guía de Viajes por Chile
- |
- Ver más de viajes-por-chile
Como mencioné en una publicación anterior, la experiencia de turismo sostenible en Costa Rica es algo que vale la pena conocer. Como turista, usted podrá disfrutar de la comodidad, conocimiento de la realidad local y oferta de calidad, aportando a la reducción del calentamiento global.
A continuación, un resumen de experiencias de turismo sostenible en Costa Rica que tuve la oportunidad de visitar, como parte de una Misión Tecnológica Innova Corfo Chile a Costa Rica, junto a empresarios de las Regiones de Los Lagos y Aysén.
Hotel Rosa Blanca es una excelente muestra de oferta turística de alta gama, que rescata la tradición agrícola de las plantaciones de café, de manera similar a lo que puede observarse en hoteles insertos dentro de viñas chilenas, donde el proceso productivo es vivido por el huésped, de manera integrada con el entorno.
Un producto coherente con su definición de sostenibilidad turística como valor fundacional en un hotel con más de 20 años, conectado comercialmente con el mercado de mayor importancia para ellos como es Estados Unidos y en manos del norteamericano residente en Costa Rica, Glenn Jampol. En resumen, una perfecta simbiosis entre las tradiciones de Costa Rica, el foco en un servicio al cliente y la integración de una arquitectura vanguardista insertada en la naturaleza de los bosques lluviosos que circundan la finca productora de café de propiedad de la misma compañía.
Hotel Arenas del Mar, ubicado junto al Parque Nacional Manuel Antonio, representa un ejemplo de gestión empresarial enfocada en el cliente, coherente con la sostenibilidad turística. Además, tiene muy bien resuelta la planificación de la inversión sobre un peñón de bosque lluvioso siempre verde costero, que aprovecha de manera sustentable todos los espacios, sin sacrificar el disfrute y crecimiento de la naturaleza.
El uso de materiales reciclables es imperceptible en puertas y otros elementos de las habitaciones, además de contar con un programa de sostenibilidad turística en proceso de certificación en sostenibilidad turística.
Danta Corcovado Lodge es un sorprendente producto, alineado con la historia del lugar, los intereses de la comunidad local y la pasión de un emprendedor local como Merlyn Oviedo Sánchez, creador y dueño del único Lodge de Costa Rica incluido en el libro Eco Hotels of the World.

No se deje engañar por las apariencias, el Danta Corcovado Lodge es un lugar muy requerido por los turistas.
En Danta Lodge podrá apreciar muchos conceptos, construcciones, soluciones amigables con la naturaleza del lugar y prácticas de sostenibilidad turística en cada rincón. Incluso, el tener una tarifa 4 veces superior que los alojamientos del pueblo y con crecimientos exponenciales de ocupación año tras año, indican que es un negocio rentable y de alto crecimiento.
Hotel Belmar, ubicado en Monteverde, la famosa área de bosque verde lluvioso nublado de Costa Rica, muy similar a la selva valdiviana que se puede observar en el sur de Chile, especialmente en la Región de los Ríos.
Este hotel, conectado a Chile porque su nombre se debe al apellido Belmar de un chileno que estuvo casado con su actual administradora, es uno de los mejores ejemplos de que con convicción la sostenibilidad es posible en un negocio de escala familiar que aplica sostenibilidad en cosas prácticas y sencillas, además de contar con el involucramiento del personal. Tiene separación de residuos, participación de artistas y artesanos locales en su ornamentación y venta de productos, biodigestor para generar biogas en el calentamiento del agua de la piscina, lombricultura y uso de energías renovables no convencionales y prácticas de eficiencia energética.
Hotel Los Héroes o llamado Pequeña Helvecia, por su inspiración suiza, está ubicado en Arenal, junto al lago y volcán del mismo nombre, en una zona que destaca por sus termas. Es un emprendimiento sorprendente, muy bien montado, con alta inversión y que permite proyectar oportunidades similares para muchos agricultores del sur de Chile, pues se complementa la producción de leche y carne de una finca con servicios turísticos innovadores.
Además del hotel, destaca un tren que sube hermosas colinas, con un trazado que resalta el paisaje y que culmina en una estación terminal con un restaurante giratorio en su cúspide. Además, la ambientación suiza del lugar y los hoteles de la base, permiten transportarse hacia Europa, sumado al cariño que los dueños le colocan al buen servicio. Se ven y trabajan como colonos pioneros en un terreno salvaje. Puede disfrutar aquí de gastronomía suiza o carne de selección cocinada a la parrilla, algo escaso de encontrar en Costa Rica.
Reserva Indígena Tribu Maleku, ubicada en San Rafael de Guatuso, en la zona de Arenal, representa un emprendimiento destacado de las comunidades indígenas de Costa Rica. Logran transportar a los turistas hacia sus raíces, modos de vida ancestrales, creencias sobre los Dioses y los ceremoniales o ritos mortuorios. Además, le mostrarán las plantas con que se alimentan y las medicinales, donde llama especialmente la atención una planta anestésica que se puede probar con un efecto claramente notorio de adormecimiento, similar a los que usan los bebés para calmar su picazón de encías durante el crecimiento de los dientes.
Adicionalmente, tienen un mariposario y un ranario, con especies nativas y algunas venenosas, ello combinado con las serpientes de los alrededores como la venenosa serpiente Bocaraca, de intenso color amarillo. A continuación, presentan una danza típica Maleku, con música y vestuario tradicional, que termina con una ruka para venta de souvenirs fabricados por los miembros de la comunidad Maleku.
El guía de la comunidad lidera este emprendimiento y él mismo desarrolló su sitio web, atiende reservas y consultas. Un ejemplo de autogestión, apoyada por una red de voluntarios internacionales que pagan por residir con ellos temporalmente para ayudarles.
Este recorrido por algunas experiencias de turismo sostenible en Costa Rica, que pasa por grandes resorts, hoteles de escala familiar y desarrollos liderados por comunidades indígenas, es complementado por parques privado y públicos que consideran al turista responsable como un aliado para su desarrollo y crecimiento económico.
Costa Rica es un ejemplo de vocación turística que usted debe conocer, para apoyar en Chile iniciativas similares; pues el turismo sostenible es una tendencia dominante en el turismo mundial.
Más sobre Viajes por Chile
-
Vacaciones en el sur de Chile: Estos son algunos de los hoteles más destacados
Con la posibilidad de tener vista a bellos paisajes, a un lago o un volcán, las opciones para no salir del país este verano son varias.
-
Verano en Pandemia: ¿En qué fijarse al momento de planificar las vacaciones de esta temporada?
Se recomienda revisar la situación sanitaria del lugar que visitaremos y los tipos de arriendo.
-
¿Dónde empieza la propiedad privada en una playa en Chile? Esta es la explicación de Bienes Nacionales
Duda que surge luego de que un abogado expulsara a tres mujeres de la ribera del Lago Ranco acusando que el lugar era privado.
-
Se confirma huelga legal en Latam: desde el martes y en todo Chile los vuelos se verán afectados
Se aprobó la huelga por el 95% del sindicato, decisión que se tomó el pasado 29 de marzo luego de un estudio sobre la fatiga laboral a la que se enfrentan.