Fish & Chips: el plato más inglés de todos
- Javiera Alcayaga Z., equipo de Vida en Inglaterra
- |
- Ver más de vida-en-inglaterra
Envuelto en diario, servido en plato, en una barra, en un restorán fino, en un carro, sentado o de pie. Da igual cómo o dónde se sirva, el Fish & Chips es y seguirá siendo, el preferido por los ingleses.
Este plato que consiste en una porción de pescado rebozado y frito (lenguado, bacalao, merluza, dorada, sardinas, entre otras), acompañado de papas fritas, vende en promedio 380 millones de porciones al año, convirtiéndose en un referente de la cocina inglesa moderna.
Se cree que el origen de esta comida viene del sector del East End de Londres, cuando Joseph Malin –a sus cortos 13 años- empezó a vender papas fritas para ayudar a su familia. Al poco tiempo Malin agregó una porción de pescado frito a las papas, lo que significó un boom en las ventas. En 1860, los Malin abrieron el primer local de Fish & Chips, el que funcionó hasta 1970.
Otros dicen que fue en Lancashire en 1863, que surgió este plato a manos de John Lees, quien salía a vender Fish & Chips en una caja.
Sin embargo, este platillo ya es mencionado en 1838 en la novela de Charles Dickens “Oliver Twist”, donde el autor hablaba de un local de pescado frito (Fried fish warehouse). Esto, casi 20 años antes que aparecieran Malin o Lees en escena.
Independiente de su origen, lo que sí es claro es que este plato se masificó y popularizó rápidamente desde su aparición en el siglo XIX. Los inventos que surgieron durante la Revolución Industrial ayudaron a su expansión, especialmente en Londres. Gracias a la aparición de los barcos de vapor se pudo adquirir grandes cantidades de pescado del Mar del Norte, aumentando de manera significativa el volumen de venta. En 1910 ya existían casi 25 mil locales de Fish & Chips en el Reino Unido.
Hoy en día, ese número ha aumentado con creces. Algunos locales top para probar este plato típico son: Poppie’s of Spitalfields, ubicado en el East End de Londres; Golden Hind en Marylebone; Fryer’s Delight de Holborn; Rock & Sole Plaice en Covent Garden; y el Master Super Fish en Waterloo, entre muchísimos otros.
¡No dejen de probarlos!
Más sobre Vida en Inglaterra
-
La maternidad en Inglaterra: Cómo se vive desde adentro
La maternidad de por sí, es una aventura alucinante; y más aún si te toca vivirla en una ciudad como Londres.
-
Los lugares más tenebrosos para conmemorar Halloween en Londres
Halloween puede ser una fiesta fantástica en una ciudad como Londres: Añosa y llena de historias de crímenes y espíritus.
-
10 cosas que sólo un londinense de verdad sabría
Pasar por Londres, no te convierte en un londinense de verdad. Saber o hacer este listado, sí.
-
Un paseo fotográfico por rincones inéditos de Londres: Imperdible recorrido gráfico
Recorre el lado B de Londres con “London Unseen”, una publicación con las fotografías de lugares increíbles de la capital. ¿Lo mejor? Casi todos están fuera del circuito turístico.