La maternidad en Inglaterra: Cómo se vive desde adentro
- Javiera Alcayaga Z., Equipo de Vida en Inglaterra
- |
- Ver más de vida-en-inglaterra
Al primer indicio de “posible embarazo”, lo primero que dice el médico –conocido en Inglaterra como GP (General Practitioner)-, es que necesitas realizar un test casero. A veces ellos mismos lo proporcionan. Si el resultado es positivo, viene un examen de sangre que será determinante para saber si hay o no un bebé en camino.
Todo el trámite de muestras de sangre y orina son gratuitos, puesto que la salud es gratis. Luego de eso, la derivación no es a un ginecólogo, sino que a una midwife o matrona. Estas profesionales serán un apoyo clave a lo largo de todo el embarazo y durante la primera etapa de vida del bebé.
En la primera cita, la matrona discutirá con los padres en qué hospital les gustaría dar a luz, explicará las condiciones del parto, generalidades del embarazo y les contará paso a paso cómo funcionarán las reuniones con ella y con los ultrasonidos, que sólo serán dos (en la semana 10 y en la 20). Además, entregará a los padres el “libro del embarazo”: una carpeta con todo el historial de salud de la madre, y donde irá documentada toda la historia del embarazo. Es una verdadera biblia para los padres
En citas venideras, la matrona escuchará los latidos del corazón del bebé e informará a los padres la importancia del amamantamiento y del apego, importante concepto que empieza con el contacto de piel con piel durante una o dos horas con la guagua (ayudará a que se sienta seguro y acogido. Si este periodo conlleva el primer amamantamiento, tanto mejor).
Además les informará sobre los beneficios maternales del sistema de salud inglés, que da la posibilidad a las futuras mamás de tener odontología gratis, prescripciones gratis, salud mental gratis, acceso a talleres de parto (en pareja) gratis, acceso a talleres de amamantamiento, acceso a grupos de apoyo gratis, y por sobre todo mucha información sobre qué tipos de partos podrías tener y la importancia de esta elección.
Más adelante, la matrona discutirá el “plan de parto”, donde los padres podrán elegir tener a sus guaguas en pabellones, salitas acondicionadas como el living de sus casas, en piscinas, e incluso –en caso de no ser el primer parto- en la comodidad de sus casas.
Acabado el parto: en caso de que sea normal o natural, a las seis horas los padres estarán en su casa en donde recibirán la visita de un neonatólogo y posteriormente de la matrona durante una semana.
Cada parto es diferente y puede que los planes no salgan como fueron previstos. Lo importante es saber que hay diferentes formas, y que la decisión de cómo se quiere dar a luz es de los padres, ya que al final del día, todo esto se trata de cómo ellos quieren empezar a ser familia.
Más sobre Vida en Inglaterra
-
¿Cuáles son los imperdibles de Inglaterra? Dos guías turísticos comparten sus favoritos
Vivieron allá y recorrieron el país. Aquí, aconsejan respecto de los lugares que hay que conocer.
-
Los lugares más tenebrosos para conmemorar Halloween en Londres
Halloween puede ser una fiesta fantástica en una ciudad como Londres: Añosa y llena de historias de crímenes y espíritus.
-
10 cosas que sólo un londinense de verdad sabría
Pasar por Londres, no te convierte en un londinense de verdad. Saber o hacer este listado, sí.
-
Un paseo fotográfico por rincones inéditos de Londres: Imperdible recorrido gráfico
Recorre el lado B de Londres con “London Unseen”, una publicación con las fotografías de lugares increíbles de la capital. ¿Lo mejor? Casi todos están fuera del circuito turístico.