Inicio » Vida en Santiago » Equipo

¿Qué hacer en Santiago? Lo más novedoso de la capital chilena

Distintas actividades que puedes hacer en Santiago, ya seas extranjero o chileno.

Santiago de Chile es una ciudad inmensa y con montones de cosas por hacer. ¿Eres turista en Santiago? ¿Quieres saber qué panoramas hacer en la capital de Chile? Aquí te mostramos qué hacer en Santiago para que disfrutes al máximo la ciudad.

¿Qué hacer en Santiago?

¿Qué hacer en Santiago? Una imagen del Palacio de La Moneda, la sede del Gobierno.

Sin duda, cuando piensas en turismo en Santiago, se te vienen a la cabeza cosas como el Cerro San Cristóbal, el Barrio Lastarria, Cerro Santa Lucía o alguno que otro museo. ¡Incluso la nueva línea 6 del Metro de Santiago! Sin embargo, hay muchas cosas entretenidas y algo desconocidas que puedes hacer junto a amigos o familiares en Santiago, ya seas de afuera o residente.

“Los turistas lo que más visitan son las vinícolas y Valle Nevado, ya que en Chile la nieve se toma como temporada alta. El Templo Bahai, por otro lado, es uno de los hitos mas novedosos que los turistas apenas están empezando a ver desde el exterior”, señaló la operadora de turismo “LatinoAmerica Tour CL”, agregando que un panorama novedoso en Santiago también es “la quebrada Macul. En lo personal, me parece un buen panorama para compartir de la naturaleza a las cercanías de la ciudad”.

¿Qué hacer en Santiago?

¿Qué hacer en Santiago? El Templo Baha’i es una de las atracciones más recientes.

¿Qué más hacer en Santiago? Primero, sin duda, debemos visitar los museos, tales como los siguientes: Museo Nacional de Historia Natural, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Histórico Nacional, Museo de Artes Decorativas, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, entre muchos otros.

Lo siguiente que puedes tener en tu lista, es visitar algunos parques y plazas, pues hay muchos en Santiago, cada uno con su propia personalidad. Algunos ejemplos son el Parque Bicentenario, el Parque Forestal, Parque La Castrina, entre otros. Eso sí, para algunos cobran por la entrada, tales como el Parque Padre Hurtado, Parque Metropolitano y el parque Mahuida.

¿Qué hay de la comida? “El mercado central es uno de los lugares mas visitados por ser el mas turístico, es el típico sitio que cuando viajas dices quiero comer ahí porque ahí es donde tienen la centolla más sabrosa y es el lugar mas famoso (obvio, lo que buscan todos)”, respondió LatinoAmerica Tour CL.

¿Qué hacer en Santiago?

¿Qué hacer en Santiago? La espectacular vista desde el cerro San Cristóbal en funicular.

No obstante, hay panoramas de turismos algo ocultos en la capital chilena. Si alguna vez te preguntaste qué hacer en Santiago, pero quisiste recibir una respuesta novedosa, pues lo siguiente será de tu interés.

Santiago Freak es una propuesta innovadora que busca desarrollar experiencias memorables tanto a extranjeros que visitan Chile como a los propios chilenos que se interesan cada vez más en la historia y el patrimonio de los lugares que habitan”, explicó Víctor Román, corregidor de Santiago Freak. “Nos reconocemos como un operador de turismo cultural en Santiago que utiliza el patrimonio -natural y cultural- como principal eje de las experiencias. Para lograr lo anterior, basamos nuestro quehacer en tres grandes ejes:

Contenido: Nuestras experiencias son temáticas, para lo cuál se trabaja durante un largo periodo en la recopilación histórica que vamos organizando, seleccionando, clasificando y luego geolocalizando sobre las cuales se desarrollan las rutas.

Soportes: Utilizamos Ipads en nuestros recorridos para mostrar imágenes, videos, audios, entre otro tipo de material multimedial para entregar una base de información visual y hacer que los relatos tengan mas valor por los espectadores.

Intervenciones: Buscamos la conexión emocional entre el visitante y la ciudad, para lo cuál nuestras Juglares (actrices) interpretan en ruta personajes que están directamente relacionado con las historias”, describió Román.

¿Qué hacer en Santiago?

¿Qué hacer en Santiago? Lo novedoso de nuestra capital. Costanera Center, donde vitrinear es bueno.

Sin duda, hay muchos panoramas en Santiago, incluso muchos más de los nombrados aquí. ¿Qué esperas para animarte y visitar algunas iglesias, la Biblioteca Nacional o comer rico en el Mercado Central?

Más sobre Vida en Santiago

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios