Inicio » Adulto Mayor » Equipo

El aporte del adulto mayor al mundo laboral

El viejo mito de que después de los 40 es difícil encontrar trabajo está quedando atrás, según lo datos entregados por la última encuesta Casén.

“Mucho de los modelos económicos, teorías y otros fenómenos aplicables en nuestra vida diaria no son nuevos, pero aquello no significa que no sean utilizables o útiles”.

Esta frase corresponde a un profesor quien se la comentó a un gran amigo mío.  Este último (un connotado ingeniero) estaba realizando una investigación acerca del comportamiento de suelos y por supuesto aplicó todo el rigor y la tecnología para determinar qué sistemas o modelos matemáticos modernos describían mejor el fenómeno.  Sin embargo, en su estudio, había omitido un modelo clásico o “viejo”. El profesor, haciendo alusión a la frase ya señalada, le comentó que debía incluir dicho modelo. La sorpresa fue mayor, cuando terminó los estudios y la conclusión fue que el modelo que mejor se ajustaba a los datos era justamente el modelo “viejo”.

Adultos Mayores

Foto: EFE

Encuesta Casen revela un aumento en el período 1990-2006 de la participación laboral de la población chilena de 60 años y más.

Quise comenzar con este relato porque, a mi juicio, en las personas ocurre algo parecido. Es conocido, en nuestra sociedad, el mito de que a “los 40 no encuentras pega”.  ¿Qué les pasará entonces a las personas que llegan a los “60”?

La encuesta CASEN del año 2006 nos muestra un aumento significativo, entre 1990 y 2006, en cuanto a la participación laboral de la población chilena de 60 años y más.  Esto último nos abre una ventana de optimismo y se nos puede presentar la oportunidad como sociedad para comenzar a discutir qué aportes puede hacer el adulto mayor en el ámbito laboral.

La experiencia y la madurez ayudan a guiar, dar consejos o mentorías. Además, se nos pueden presentar alternativas como trabajos parciales o microemprendimientos.  Recordemos que el concepto de trabajo ha cambiado en los últimos cien años.  Antiguamente se creía en la potencia y fuerza física del trabajador.  Hoy, en pleno siglo XXI, claramente el trabajo es más que fabricar cosas, también es pensar, investigar, reflexionar, discutir, proponer y conversar con otros. Hoy el trabajo no es sólo físico y mental, sino también social e interrelacional.

Quiero concluir este espacio con la historia de un adulto mayor, que me tocó ver cómo hizo bailar y cantar a más de 50.000 personas, saltó y bailó cerca de dos horas y media sin parar. Y por si fuera poco, logró comunicar y emocionar a tres generaciones (abuelos, padres y nietos)… ¡Increíble! ¿Sabe usted quién es?… Efectivamente el ex Beatle Paul Mc Cartney… y sólo tiene 68 años.

Más sobre Adulto Mayor

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios