Las claves para una vejez feliz
- Sandra Pérez, Ex guía de Adulto Mayor
- |
- Ver más de adulto-mayor
La Universidad Católica, en conjunto con la Caja de Compensación Los Andes y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) realizó la Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la vejez, la que se aplica en su segunda versión (2007 y 2010) entregando interesantes antecedentes sobre la realidad de los Adultos Mayores.
Es importante observar que de acuerdo a datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el 2010, los mayores de 60 años sobrepasaron los dos millones de personas constituyéndose en el 13% de la población chilena. Estas cifran nos dan claridad de la importancia que reviste conocer cada vez más sobre los aspectos que afectan a este grupo etáreo.

A la luz de los resultados obtenidos, se observa que existe un mejoramiento de la sensación de bienestar por parte de los encuestados entre el 2007 y 2010, pasando de un 56% de personas mayores que se sentían satisfechas o muy satisfechas con su vida en 2007 a un 60% en 2010, lo que responde principalmente a un mejoramiento de las condiciones económicas de las personas mayores encuestadas.
Entre los datos de interés revelados por esta encuesta se encuentra:
- Los hombres se sienten más satisfechos con sus vidas que las mujeres.
- A mayor nivel educacional, mayor nivel de satisfacción con la vida.
- Las personas mayores que tienen menor nivel educacional se preocupan más por la posibilidad de enfermarse gravemente y quedarse solos.
- El 90% de los encuestados declara no haber sentido un trato injusto por ser mayor.
- La mayoría de las personas mayores que actualmente siguen trabajando son quienes tienen mayor educación. El 85 % de las personas mayores pertenecen al sistema público de salud (FONASA).
- En el 2010 aumentó en 5,4 puntos el porcentaje de Adultos Mayores que asisten a cursos, talleres o seminarios.
- La mayoría de las personas mayores dicen estar satisfechas con la relación que tienen con su hijos/as y su nietos/as.
- Las personas mayores que participan en organizaciones se sienten más satisfechas que las que no lo hacen.
Rosa Kornfeld, directora del SENAMA, hace una invitación a los representantes de los sectores públicos y privados de la sociedad para seguir realizando intervenciones en la línea de fomentar el envejecimiento activo, pues implica finalmente el reconocimiento por parte de la sociedad de las capacidades actuales y los grandes aportes que puede seguir realizando este grupo a favor del desarrollo del país.
Más sobre Adulto Mayor
-
¿Están los adultos mayores de 70 años obligados a votar en estas elecciones?
Este sábado y domingo se desarrollarán unos nuevos comicios.
-
App Mayor: La aplicación que permite a los adultos acceder a descuentos en medicamentos
Fue desarrollada por la Fundación Conecta Mayor.
-
Histórica gimnasta Nadia Comaneci mostró su rutina para mantenerse en forma a los 62 años
La rumana en una de las grandes figuras que ha tenido la gimnasia mundial.
-
La persona más longeva de Chile: Tiene 122 años y debería estar en los récord Guinnes
Se llama Jeltrudis Vega y vive en la localidad de Panguipulli.