Se conoció el veredicto en el caso de los rugbiers: Esto decidió la justicia argentina
Guía de: Argentina
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de argentina
Hace instantes se conoció el veredicto del tribunal que juzgó a los acusados del caso conocido mediáticamente como el “caso de los rugbiers asesinos”: Cinco acusados recibieron condena de prisión perpetua y los tres restantes condenas de 15 años de prisión.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Dolores, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari, encontraron coautores de homicidio doblemente agravado en la persona de Fernando Báez Sosa, a los acusados, Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, y Luciano Pertossi, siendo sentenciados a prisión perpetua.
Los otros tres imputados, Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz, fueron determinados como coautores secundarios por el homicidio doblemente agravado recibiendo condenas a 15 años de prisión.
El llamado “Crimen de los rugbiers”
Hace tres años, un grupo violento atacó con ensañamiento a varios jóvenes en la puerta de un local bailable del balneario de Villa Gesell, causándole la muerte a uno de ellos, Fernando Báez Sosa. Más detalles aquí.
El lugar del crimen fue en la calle, frente al local bailable. El hacinamiento dentro del local exacerbaba los ánimos ya exaltados de los jóvenes. En ese contexto se produjeron empujones e insultos seguidos de conatos de peleas que fueron desactivados por el personal de seguridad del local.
Ya con los dos grupos en la calle, la pendencia prosiguió enfrentándose a golpes durante el lapso aproximado de un minuto. Báez Sosa sufrió la peor parte. Entre varios le golpearon hasta caer inconsciente para proseguir golpeándole patadas al cuerpo exánime. Falleció en el lugar.
Se debe acotar que de los ocho acusados, solo tres participaban en actividades deportivas relacionadas al rugby. La prensa, por extensión y simplificación, calificó el suceso como el “Crimen de los rugbiers”, algo que es incorrecto.
Debe ser señalado, también, que cada fin de semana ocurren hechos similares en los lugares de reunión bailable. Las salidas de dichos lugares se transforman en altamente peligrosos por los ánimos exacerbados, ingestión de alcohol y quizás de otros elementos euforizantes, que llevan a perder el control a los jóvenes.
Las peleas con heridos, incluso de gravedad, son habituales durante los fines de semana en los grandes centros urbanos. Habitualidad que se extendió a los lugares de veraneo con la agravante que las peleas se generan allí diariamente.
Más sobre Argentina
-
Argentina: Mauricio Macri anunció que no será candidato presidencial
En un sorpresivo video de seis minutos, el ex Mandatario renunció a ser la alternativa política de la oposición.
-
Mujer argentina justificó con asombrosa razón genética su rinoplastia: ¿Pensó en sus hijos?
Afirmó que su esperanza es transmitir su nuevo perfil a su descendencia.
-
Nuevo tren a Mendoza causa asombro en Argentina: Aseguran que es más lento que el original
El gobierno inauguró el nuevo servicio de trenes entre Buenos Aires y Palmira, en Mendoza. Comentarios desalentadores.
-
Chile calificó de “impertinentes e impropios” dichos del Presidente argentino
Nueva injerencia de Alberto Fernández en temas internos de los vecinos, deriva en otro entredicho diplomático. Vea qué dijo y la respuesta que obtuvo.