Alimentación intuitiva: Estudio revela la clave para mantener un peso saludable
Guía de: Belleza
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de belleza
Quienes quieren bajar de peso suelen recurrir a dietas que, de una u otra forma, restringen los alimentos que se consumen. Eliminar ciertas comidas, restringirlas a ciertos horarios o disminuir las porciones son estrategias habituales para adelgazar. Ahora, un nuevo estudio revela que la denominada “alimentación intuitiva” sería el secreto para un peso saludable.
La Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, Estados Unidos, realizó una investigación de la que participaron unas 6.000 personas. Entre ellos, analizaron el índice de masa corporal y los tipos de alimentación. Esto último, no en cuanto a qué comían sino a la motivación para comer, estableciendo tres tipos:
- Alimentación restringida: dieta rígida y limitada con el objetivo de bajar de peso.
- Alimentación emocional: ingerir alimentos ante emociones internas como el estrés o la tristeza.
- Alimentación instintiva: comer cuando se siente hambre.
El resultado fue que quienes escuchan a su cuerpo e ingieren alimentos simplemente cuando sienten hambre, mostraron una mejor autoestima y menor peso. Por el contrario, quienes siguen una alimentación restringida pesaban más y tenían menos autoestima.
La Dra. Charlotte Markey, quien encabezó este estudio, explicó en declaraciones recogidas por Infobae: “Los mensajes culturales sugieren constantemente que es importante ignorar las señales de hambre y saciedad de nuestro cuerpo, pero confiar en él y comer cuando sentimos hambre parece ser lo mejor para nuestra salud psicológica y física”.
Lee también: “Dietista enfurecida” revela las claves para comer bien y los engaños más frecuentes
La profesional agrega que “esta investigación está en consonancia con la evidencia de que las dietas no son efectivas para la pérdida de peso y la satisfacción corporal, y a menudo son contraproducentes. Deberíamos intentar estar más en sintonía con nuestra propia fisiología que con la última dieta o plan de alimentación de moda”.
Tan simple como suena, pero las dietas restrictivas siguen surgiendo como presunta respuesta ante la búsqueda de un peso saludable. La alimentación intuitiva no implica comer sin freno, sino alimentarse al sentir hambre y detenerse cuando se está lleno.
Según detalla Infobae, otro estudio reciente demostró que el “hangry” (por las palabras en inglés hunger – hambre / angry – enfadado) es real: el hambre genera ira e irritabilidad. Escuchar al cuerpo, entonces, parece mejor que cualquier dieta.
Sigue leyendo: Dietas que no funcionan: Las peores opciones para adelgazar, según los expertos
Más sobre Belleza
-
Miss Venezuela antes y después: Así luce Amanda Dudamel tras someterse a extraña cirugía estética
Luego de obtener el segundo puesto en Miss Universo, la reina de belleza reveló el cambio que se hizo en el rostro.
-
Hija de Chris Martin y Gwyneth Paltrow capta la atención en desfile: ¿Idéntica a su madre?
Apple Martin apareció en un evento de Chanel y las comparaciones con su madre no tardaron en llegar.
-
Mujer se quitó el maquillaje frente a su novio y él tuvo la peor reacción posible
La joven no imaginó lo que pasaría cuando la influencer Lupita Anaya le ofreció dinero por desmaquillarse.
-
Tendencias de maquillaje 2023: Estas famosas muestran lo que estará de moda este año
Estos son los estilos que marcarán la pauta en cuanto a makeup de ojos, labios y el cutis en general.