Dietas que no funcionan: Las peores opciones para adelgazar, según los expertos
Guía de: Belleza
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de belleza
Con el objetivo de bajar de peso, cada año surgen nuevas tendencias, pero muchas de estas dietas no funcionan. Algunas fallan porque generan efecto rebote, porque no se logran sostener en el tiempo o, peor aun, porque privan al cuerpo de nutrientes fundamentales.
Consultados por revista Hola, expertos han alertado sobre las dietas que no funcionan y que en 2020 tuvieron muchos seguidores. Para 2021, mejor descartarlas.
1. Dieta Keto
Elegida por celebridades como Gwyneth Paltrow, Khloé Kardashian y Halle Berry, la dieta Keto propone eliminar casi por completo la ingesta de hidratos de carbono, aumentando el consumo de proteínas y grasas.
“Esta dieta está fundamentalmente en contra de lo que sabemos sobre mantener la salud a largo plazo”, explican los expertos. Además, agregan que no es eficaz para tener una buena salud cardiovascular ni para prevenir la diabetes.
2. Dieta Dukan
Al revés de lo que recomiendan los nutricionistas, seguir esta dieta implica comer un 72% de alimentos de origen animal y solo un 28% de vegetales. Una buena alimentación, en realidad, debería incluir más frutas y verduras.
“Las verduras y frutas aportan fundamentalmente nutrientes funcionales para las reacciones metabólicas como vitaminas y minerales, también fibra para las bacterias intestinales, y fitoquímicos bioactivos que son protectores naturales contra el envejecimiento”, explica el Dr. Nicolás Romero a Hola.
Lee también: ¿Qué hacen las coreanas para estar delgadas? Descubre los secretos de su dieta
3. Dieta Whole 30
Entre las dietas que no funcionan también figura la denominada “Whole 30″ o paleo extrema. ¿De qué se trata? De eliminar por 30 días ciertos alimentos con el propósito de cambiar los hábitos y reducir su consumo. Los expertos sostienen que al ser tan restrictiva, está destinada a fracasar.
La razón por la que figura entre las peores dietas para adelgazar es la amplia variedad de alimentos que propone no comer: El azúcar y la comida con azúcar, los lácteos y sus derivados, las legumbres, los cereales, las papas, los edulcorantes y el alcohol.
Eso no es todo. También restringe el consumo de frutos secos y proteínas vegetales como la quinoa. Alimentos con transgénicos, sulfitos ni nitratos también están vetados.
4. Dieta Atkins
Según el Dr. David Katz de la Universidad de Yale, la dieta Atkins es justo lo contrario a lo que debería ser una dieta que sí funciona: “Equilibrio, mantenibilidad, variedad de sabores, compatibilidad con comidas familiares o con amigos, sostenibilidad y beneficiosa para la salud”.
Todo esto está ausente en la dieta Atkins, ya que propone eliminar los hidratos de carbono por completo y aumentar el consumo de proteínas.
¿Qué dieta seguir para adelgazar de forma saludable? Mientras que estas son las peores, los expertos consideran que la dieta mediterránea es la mejor de todas. Esta dieta sugiere comer a diario frutas y verduras, granos enteros y grasas saludables. También incorporar pescado, pollo, huevos y frijoles de forma semanal. Además, sugiere consumir lácteos y carnes rojas con moderación.
Lee también: Mujer probó la dieta de 14 celebridades: Sorprendentes resultados
Más sobre Belleza
-
La cirugía estética de Drew Barrymore a los 17 años: Nunca más se sometió a un procedimiento
Se trató de una reducción de sus pechos.
-
La dieta extrema de Joaquin Phoenix para interpretar nuevamente al Joker
Ha sido uno de los grandes éxitos de su carrera.
-
Estas son las principales causas de la pérdida de pelo en mujeres: ¿Cómo prevenirla?
La alopecia puede producirse independiente de la edad.
-
¿Por qué aparecen las canas? Estas son los factores que cambian el color de nuestro pelo
El pelo se vuelve más gris mientras las personas envejecen.