Vacuna contra el Alzheimer comienza a ser probada en humanos
- Cristián Palma, aporte para Ciencia.
- |
- Ver más de ciencia
Si bien no es nada concreto, sí es una gran noticia en el ámbito de la salud. Se trata de la prueba de una vacuna contra el Alzaheimer en humanos.
La empresa Araclon Biotech comenzó la fase clínica de esta vacuna con un ensayo en humanos. Así, 24 humanos fueron inyectados con el medicamento con el fin de ver la seguridad y la tolerancia de las personas a esta enfermedad.
En esta primera fase, que tendrá una extensión de un año y medio, profesionales de la salud analizarán principalmente la toxicidad de la vacuna, más que la propia eficacia, señaló Manuel Sarasa, director científico del proyecto.
Durante la siguiente fase se probarán diferentes dosis, en función de si se ha estimulado o no el sistema inmunitario de aquellos a los que se ha inyectado el fármaco, y en base a aquello se elaborarán protocolos contra la enfermedad.
Cabe señalar, que la vacuna, según el propio Sarasa, tiene como finalidad la prevención de esta enfermedad en las personas, ya que él mismo cree que el Alzheimer probablemente no tiene cura.
El director de la empresa Araclon Biotech destacó que el principal proyecto de esta compañía es “acabar con el alzhéimer”, proyecto que requerirá la contribución de científicos, médicos, empresas farmacéuticas, asociaciones y políticos.
VEA TAMBIÉN EN CIENCIA:
Las increíbles profecías de Asimov para 2014: Hace 50 años adelantó el mundo de hoy
¿Por qué los zurdos son una minoría?
La “hormona del amor” que hace a los hombres más fieles
Más sobre Ciencia
-
Investigación de una universidad reveló qué tipo de música escuchan las personas más inteligentes
El estudio se llevó a cabo en Croacia.
-
Alexis Kalergis: El doctor chileno elegido dentro de los 50 científicos más inspiradores
Es experto en inmunología, microbiología y bioquímica.
-
Joven sufre extraña enfermedad que incluso transforma en mortales los besos
Las reacciones alérgicas que padece pueden ser fatales.
-
Científica chilena lideró novedosa investigación para el tratamiento contra el Alzheimer
Paulina Sepúlveda trabaja en la Universidad de La Frontera y la Universidad de Sao Paulo.