10 ingredientes de la receta de la felicidad: Es posible
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
La búsqueda de la felicidad es una constante en la existencia del ser humano. Tú tienes el reto de elegir los ingredientes de tu propia felicidad. Algunos de estos diez factores pueden servirte de inspiración para cultivar tu propio bienestar:
1. Presente. Tu biografía adquiere su máxima expresión de luz desde la perspectiva actual. Para ser feliz, debes concentrarte en esta página de tu historia.
2. Libertad. Pon en práctica tu capacidad creativa para tomar decisiones de forma voluntaria. Libérate de los frenos que te impones a ti mismo en forma de miedos irracionales o creencias negativas.
3. Soledad. No renuncies a tu propio espacio puesto que esos instantes solitarios, son el perfecto complemento de los planes sociales que compartes con amigos, familiares y conocidos.
4. Esperanza. Aunque el presente es la manifestación del tiempo verdadero en tu vida, el futuro es ese espejo de sueños, objetivos personales y metas realistas. ¿Qué mejor que acercarte hacia esos propósitos a partir de la esperanza?
5. Cultura. Educa tu mente por medio de la lectura, el cine, el teatro, el arte, la formación continua, la música, el turismo, la filosofía, las conversaciones con amigos, la reflexión, el mentoring… Elige alguno de estos ingredientes para cultivar tu mundo interior y elevar tu crecimiento interior.
6. Sentido del humor. Intenta relativizar las dificultades por medio de una interpretación ingeniosa de los hechos. Busca el lado cómico de lo que ha ocurrido, intenta poner en práctica el pensamiento creativo para encontrar una lectura más amable de lo que ha sucedido.
7. Estabilidad profesional. Al poder visualizarte en un proyecto estable, también adquieres la seguridad necesaria para elaborar planes a largo plazo dada la importancia que el factor económico tiene en la propia vida.
8. Amistad verdadera. La importancia de la amistad no se mide por el número de amigos, sino por la calidad de los vínculos construidos que evolucionan a lo largo del tiempo.
9. Comprensión. No solo es importante que entrenes esta empatía con los demás, sino también, contigo mismo. Por ejemplo, intenta aceptar tus errores para aprender de la experiencia. No te juzgues de manera negativa. Haz autocrítica, pero siempre de manera constructiva.
10. Autonomía personal. Intenta poner más expectativas en ti y menos en los demás. Recuerda que el verdadero responsable de tu felicidad, en aquellas cuestiones que dependen de tu propia voluntad o actitud, eres tú mismo. Los demás pueden ser un punto de apoyo en tu vida. Sin embargo, tú tienes la última palabra en relación con aquellas cuestiones sobre las que tienes poder de decisión.
¿Cuáles son, desde tu punto de vista, los pilares de la felicidad?
Más sobre Coaching
-
Atentos: 10 consejos para mejorar las relaciones personales en Navidad
¿Cómo mejorar las relaciones personales durante las próximes fiestas de Navidad? ¡10 consejos valiosos!
-
10 deseos frecuentes que son imposibles en la realidad: Conózcalos
¿Qué deseos frecuentes son imposibles de cumplir en la realidad? ¡En Guioteca compartimos diez ejemplos!
-
10 consejos para fortalecer una relación de amistad
Cultiva la confianza mutua de manera gradual, es uno de los tips que destacan en el listado. Conoce más detalles.
-
10 consejos para encontrar otro camino para ser feliz
¿Cómo encontrar otro camino para ser feliz cuando quieres cerrar una etapa previa? ¡Te damos 10 consejos esenciales para avanzar hacia la meta!