Vilches, Rodríguez y Gonzales: La sangre nueva se toma Colo Colo
- Gustavo Davila, ex guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Luego de la salida definitiva de Héctor Tapia de la banca popular, una de las críticas principales que se plasmaron, tenían que ver con la edad del plantel, expresado claramente en los refuerzos. Hombres como Esteban Paredes, Humberto Suazo, Justo Villar y Jaime Valdés, si bien se transformaron en la columna vertebral del equipo, bajaron mucho su rendimiento a finales de la temporada, cuando sintieron el rigor de la cantidad de partidos jugados y el estar peleando en dos frentes al mismo tiempo. Al mismo tiempo, Tapia pese a darle la oportunidad a varios jóvenes como Bryan Carvallo, Dilan Zúñiga y Camilo Rodríguez, no consiguió que ninguno se consolidara como opción permanente en el plantel de honor.
La tarea entonces impuesta por Aníbal Mosa al nuevo técnico José Luis Sierra fue clara: reforzar el equipo con figuras jóvenes que brillaran en sus cuadros de origen. El primer paso fue adquirir a Paulo Díaz desde Palestino y aunque la demora en concretar los refuerzos hizo que se hablara de muchos nombres, ante la inminencia del debut en Copa Chile ante Huachipato (paradójicamente el origen de dos de los refuerzos), se confirmó la llegada de tres jugadores que pondrán la necesaria cuota de juventud en Colo Colo. Conozcámolos.
Martín Rodríguez
El volante de 20 años, proviene de Huachipato, donde empezó su carrera a los 14 años y se mantuvo hasta el semestre pasado. Debutó en el equipo de honor del cuadro “acerero” a los 16 años, consolidándose a los 17 como titular y puntal del título conseguido en el clausura del 2012. Lamentablemente mientras jugaba la Copa Libertadores sufrió una grave lesión que lo mantuvo fuera por varios meses. Durante los últimos dos años ha alternado en la titularidad, pero su juventud y mezcla de experiencia lo hacen ideal para un mediocampo que necesita urgente de un cambio de ritmo. “Estoy muy contento de llegar a esta institución, quiero lograrlo todo con Colo Colo”, comentó en su llegada, donde también envió un sentimental mensaje a su tierra natal: Diego de Almagro, una de las ciudades más afectadas con el último aluvión en el norte.
Andrés Vilches
Oriundo de Talcahuano, Vilches de 23 años, empezó su carrera en el equipo de su ciudad, donde también formó parte del plantel que consiguió el último campeonato de los de la usina. Sin embargo, su poca continuidad, lo hizo buscar nuevos horizontes, recalando primero en Barnechea y luego en Deportes Valdivia, para volver a su tierra y a su club. En su regreso, Vilches alcanzó notoriedad internacional, al ser el goleador de la Copa Sudamericana del año pasado y convertir 31 goles en 62 partidos con los acereros. “Me siento muy contento de llegar a Colo Colo, es un gran paso en mi carrera”, comentó el delantero que tendrá una dura lucha por la titularidad con Esteban Paredes y Humberto Suazo.
Christofer Gonzales
Gonzales de 22 años, es el primer peruano que recala en Colo Colo en 72 años, desde César Socarraz, parte del plantel campeón invicto del 41. Canchita como le apodan en el Perú, ha desarrollado toda su carrera en el Universitario de Deportes, donde ha sido titular prácticamente de su debut a comienzos del 2012 y fue campeón en el 2013 en la liga local. Además, pese a no ser considerado en la reciente Copa América, ya acumula cinco presencias en la selección peruana, donde además marcó el récord de anotar su primer gol a los 55 segundos de haber ingresado en su primer partido. “Vengo tranquilo, con mucha humildad a trabajar bien y ojalá pueda lograr muchos títulos con esta institución”, comentó Gonzales, que tiene una dura labor en el área del campo donde desde ahora, hay más alternativas.
Aun cuando deberán esperar para su debut, Colo Colo no puede esperar y hoy empieza su primer desafío de la temporada, la muy esquiva en el último tiempo Copa Chile.
¿Qué opinas de los nuevos refuerzos albos?
@gustalbo
Más sobre Colo Colo
-
Anibal Mosa por postergación de los festejos del centenario: “Nos vamos a reponer y saldremos adelante”
Colo Colo fue fundado el 19 de abril de 1925.
-
Colo Colo en su Centenario: Tres de las curiosidades más llamativas del equipo albo
Una selección de datos que, como hincha del fútbol, seguro no sabías.
-
Centenario de Colo Colo: Así se ganó la Copa Libertadores femenina en 2012
Las albas fueron comandadas por José Letelier.
-
Centenario de Colo Colo: Así fue el camino hacia la obtención de la Copa Libertadores 1991
Los albos son el único equipo chileno en ganarla.