22 documentales de Netflix que no puedes dejar de ver para entender el mundo de hoy

Estos films potenciarán tu pasión por aprender a través del mejor contenido audiovisual.

Guía de: Cortos y documentales

netflix3

Netflix ha dejado de ser solo una plataforma de entretención. Hoy la lista de opciones es amplia y para todos los gustos, por lo que las personas más intelectuales también han comenzado a ser partícipes de esta comunidad. Para ellos hemos creado esta lista de 22 documentales que potenciará su pasión por aprender a través del mejor contenido audiovisual. Esta es la primera parte de una entrega de dos:

1. Steve Jobs: Billion Dollar Hippy

El cofundador de Apple Steve Wozniak, entre otros expertos, cuenta increíbles historias del ascenso, la caída y el resurgimiento de Apple con Steve Jobs a la cabeza.

 

2. Steve Jobs: The Lost Interview

En una entrevista para la televisión en 1995, Jobs habla abiertamente de sus primeros años, su competencia contra Microsoft y su visión del futuro.

 

3. Hiroshima

Mezclando material de archivo, dramatizaciones y efectos especiales, el documental narra el primer ataque nuclear del mundo y examina las consecuencias.

 

4. Cuba libre

Esta serie documental narra la turbulenta historia de Cuba, una nación que conquista extranjeros, luchadores por la libertad e intrigas políticas de la Guerra Fría.

 

5. Requiem for the American Dream

El icónico intelectual Noam Chomsky diserta acerca de por qué la mayor parte de la riqueza y la influencia estadounidenses están en manos de tan pocos.

 

6. We Are Legion: The Story of the Hacktivists

Este documental nos muestra el mundo de Anonymous, el activismo radical o “Hacktivismo”, que ha definido el significado de la desobediencia civil en la era digital.

 

7. Human 

En este intenso documental, personas de todas las edades y etnias reflexionan sobre las experiencias que nos unen, nos dividen y nos hacen humanos.

 

8. Lucha México

Este documental captura el colorido espectáculo de la lucha libre, un tipo de lucha profesional mexicano realizado por superhéroes y villanos enmascarados.

 

9. Lo and Behold: Ensueños de un mundo conectado

El cineasta Warner Herzog presenta la historia de internet desde su origen, en 1969, y reflexiona sobre las influencias positivas y negativas que tuvo en la sociedad.

 

10. Torres de Marfil

Con un análisis del continuo aumento del costo de las matrículas universitarias desde los 70, este documental cuestiona el verdadero valor de tan costosa educación.

 

11. Star Wars: The Legacy Revealed

Cineastas, críticos y hasta políticos discuten el impacto sociocultural de Star Wars y analizan las bases mitológicas e históricas que dieron vida a la galaxia

Más sobre Cortos y Documentales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios