Los cortometrajes de Google
- Arturo Ibáñez, Ex guía de Cortos y Documentales
- |
- Ver más de cortos-y-documentales
Partamos aclarando: Google tiene un logo que fue inventado en 1997 por el diseñador Kedar Ruth. Cuando ese logo quiere conmemorar algún evento específico, sufre algunas modificaciones de diseño y se convierte en lo que se conoce como un Doodle.
El 30 de agosto de 1998 aparece el primer Doodle de Google, con motivo del Burning Man Festival, una especie de carnaval ciudadano que se realiza cada año en Nevada, Estados Unidos.
Con el tiempo, los Doodles de Google fueron mejorando e innovando, tanto en su diseño como en su formato, llevando el asunto al extremo de convertir el logo de la empresa en una guitarra, en una pintura y hasta en un cortometraje.
Doodle-Cortometraje en honor al 112 aniversario del nacimiento de Charles Chaplin
Hace poco más de un mes vimos el Doodle que Google le dedicó a la coreógrafa estadounidense Martha Graham, a quien se le llama la iniciadora de la danza moderna. Es una animación corta y bella, pero detrás de ese pequeño gesto de danza animada esconde la historia de un gran artista que ha explorado el movimiento humano a través de la animación, y lo ha llevado a un formato de cine.
Doodle en honor a Martha Graham
Así es como llegamos a conocer a Ryan Woodward, un joven norteamericano que partió su carrera cono animador de efectos especiales en la conocida Space Jam, y luego siguió trabajando en películas como Batman, S.W.A.T, Spiderman, entre otras taquilleras hollywoodenses.
Pero detrás de toda esa exageración de efectos especiales, Ryan Woodward tiene un proyecto personal, en el que el dibujo y la experimentación del movimiento de la figura humana cobran un rol protagónico. “Conte Animated” se llama este proyecto, en el que el artista pareciera volver a los inicios de todo mezclando el dibujo y la animación en 2D, con la complejidad y belleza de la danza.
De todo esto es que nace “Thought of You” el corto que les quiero mostrar hoy y que es el antecedente directo al Doodle de Martha Graham.
Espero que les haya gustado. Si así fue, les dejo un documental (en inglés ) de cómo se realizó este trabajo.
Más sobre Cortos y Documentales
-
Las mejores series y documentales sobre deporte que puedes ver en Netflix y Amazon Prime Video
Drive to Survive e Icarus son algunos de los programas más recomendados.
-
Netflix: Miniseries y documentales que te pueden ayudar a entender la contingencia
Desde investigaciones periodísticas a historias ajenas a nuestra realidad es lo que puedes encontrar en la plataforma.
-
Top 10: Estos son los mejores documentales que puedes encontrar hoy en Netflix (I)
El servicio de streaming tiene una variada oferta de producciones en su catálogo.
-
David Attenborough, reconocido defensor de la naturaleza, alerta sobre cambio climático: El futuro será “catastrófico”
David Attenborough entregó reflexiones sobre el fenómeno en el documental “Climate Change: The Facts”, que se emitirá en la BBC One.