Van Halen – MCMLXXIV (1984): El disco que cambió la historia de la banda
- Rodrigo Fuentes, ex guía de Discos
- |
- Ver más de discos
Van Halen es una de las bandas más populares y respetadas del hard rock norteamericano y que originalmente se llamaba “Mammoth”. Fue fundada en 1972 por Eddie Van Halen, Alex Van Halen y Mark Stone. Posteriormente, se incorporaron al grupo David Lee Roth y el bajista Michael Anthony para editar su primer disco homónimo en 1978, el que fue todo un éxito comercial. Esto los llevó a ser muy conocidos y a seguir editando nuevos trabajos, posicionándolos como un referente en los 80´s.
El éxito, la fama y todos los excesos propios de esta época fueron desgastando la relación entre Eddie Van Halen y su extravagante vocalista, David Lee Roth. Sus diferencias se centraban en que el líder de la banda quería orientar su sonido a la moda reinante de incorporar varios sonidos de sintetizadores en las canciones, mientras que su vocalista buscaba mantener su sonido ligado al rock.
Estas discrepancias se acentuaron con la publicación de “Diver Down” (1982), trabajo que no tuvo una buena acogida por sus fans y cuyas ventas resultaron decepcionantes, por lo que se “decidió” en conjunto que el vocalista tomaría un rumbo diferente como solista y haría el último disco a modo de despedida.
En este escenario, David Lee Roth se abocó completamente a esto y para mantener la armonía del grupo incluyó una mayor presencia de los sintetizadores. Dentro de los mitos que se cuentan del trabajo de composición, se dice que David Lee Roth escribía las canciones mientras uno de sus roadies conducía su Mercury del 51 descapotable por las calles de Hollywood.
El disco fue grabado en el entonces nuevo estudio que había construido Eddie Van Halen en su propia casa en California: Coldwater Canyon, número 5150 (casualmente el nombre del siguiente álbum, con su nuevo vocalista, Sammy Hagar). El productor fue Ted Templeman, quien ya había trabajado con Carly Simon, Eric Clapton, Doobie Brothers y Aerosmith, entre otros. Ted se preocupó de llevar el equilibrio emocional de la banda y darle el enfoque comercial al disco.
La polémica caratula es responsabilidad de la fotógrafa Margo Nahas, en la que aparece un ángel que está fumando despreocupadamente junto a dos cajetillas de cigarrillos. El niño es Carter Helm, hijo de una amiga de la fotógrafa, y la imagen muestra que el cigarrillo en su mano es de chocolate; el fondo representado es el cielo y la parte superior son reales; la mesa de mármol y las alas fueron introducidas en la post producción de la foto, al igual que los textos.
Lo más anecdótico es que la carátula fue censurada en varios países de orientación cristiana.
Así es como el 31 de diciembre de 1983 salió a la venta el sexto álbum de la banda. Y su estreno se concretó en las últimas horas de ese año, para tener consecuencia con su título: “1984”.
El estreno mediático fue con el video de su primer single, “Jump”, en la cadena MTV, canción que fue un tremendo éxito llevándolos al N°2 del Billboard, solo por debajo de “Thriller”, de Michael Jackson. Paradójicamente, este disco de despedida de David Lee Roth cambiaría la historia de la banda para la posteridad. Llegó a ser disco de diamante, vendió más de 10 millones de copias y su single llegaría a ser catalogado como una de las canciones más influyentes en el salón de la fama del Rock And Roll.
JUMP
El siguiente single fue “Panama”, el que llegó hasta el puesto 13 de la lista del Billboard, pero que luego se encaramó hasta el tercer puesto en las listas de “mainstream rock”.
PANAMA
Además, para rematar el éxito, se incluyó el tema “House of pain” —canción que cierra el disco—, que había sido grabado por la banda en las famosas sesiones pagadas por Gene Simmons, de Kiss, en los Electric Ladyland Studios de Nueva York en 1976. Y aunque la versión original era mucho más cruda en el sonido de sus guitarras, lo importante es que aparece el propio Simmons al final de cada estribillo.
HOUSE OF PAIN
El disco se compone de nueve canciones, dura 33 minutos y su sello es Warner Music.
- “1984”
- “Jump”
- “Panama”
- “Top Jimmy”
- “Drop Dead Legs”
- “Hot For Teacher”
- “I’ll Wait”
- “Girl Gone Bad”
- “House Of Pain”
Tras la edición del disco, la banda salió a la carretera en una gira mundial que comenzó el 18 de enero de 1984 y acabó, literalmente, el 2 de septiembre de ese mismo año. Alemania vio el último concierto de la primera etapa de Van Halen con David al frente de la banda; la “era Roth”, como bien se conoce entre los fans.
Sin duda alguna, uno de los clásicos a desempolvar y a tener presente, ya que es muy probable que este año la banda regrese a los escenarios, luego que hace dos décadas editaran “Best of volumen I” con ambos vocalistas. Esa experiencia fue tan desastrosa que nunca más se volvieron a reunir, aunque efectivamente corre el rumor de que este podría ser el año del reencuentro.
David Lee Roth Interview 1984 – Friday Night Videos
Más sobre Discos
-
Discos y música en 2021: Estos son algunos de los lanzamientos más esperados
Existen grandes expectativas respecto del lanzamiento de nuevos trabajos por parte de muchos de los artistas más destacados.
-
Blue & Lonesome: Los Stones vuelven al inicio con este disco
Hablar de los Rolling Stones no es fácil, su trayectoria es tan sólida que los ha transformado en un ícono en sí mismos.
-
Más que autodestrucción, el renacer de Metallica: Así es su nuevo disco
Por fin lo nuevo de Metallica, tras 8 años de espera. Conoce de qué se trata.
-
El escape, de Red Hot Chili Peppers: Así es The Getaway
“The Getaway” consta de 13 canciones y casi 54 minutos de duración.