Tercer retiro del 10%: Las principales diferencias entre los proyectos del Gobierno y el Congreso

El anuncio del Ejecutivo fue realizado la noche de este domingo.

Guía de: Economía Doméstica

El “gallito” por el tercer retiro del 10% sumó la noche de este domingo un nuevo round, tras ser aprobado en el Congreso y a la espera de que el Tribunal Constitucional, esta semana, decida si admite el recurso presentado por el Gobierno para evitarlo.

La noche de este domingo, después de varios días de reuniones y pedidos de parlamentarios oficialistas buscando convencer al Ejecutivo de que retire el documento del TC, el Presidente Sebastián Piñera anunció un proyecto propio.

Gobierno AFP

¿Cuáles son las grandes diferencias entre ambos? LUN realizó una tabla comparativa, y aquí te dejamos los principales puntos de discordia:

PROYECTO APROBADO POR DIPUTADOS Y SENADORES:

1.- Todos los cotizantes quedarán libres de pagar impuestos.

2.- Los pensionados por rentas vitalicias podrán retirar un adelanto de un 10% de su reserva técnica, con un tope de $4,4 millones.

PROYECTO DEL GOBIERNO:

1.- Solo quienes tengan una renta mensual inferior a $1.8 millones no pagarán impuestos, el equivalente al 87% de los cotizantes. Para el 13% más rico, aún no está definida la cifra a cancelar.

2.- El monto máximo de retiro para los pensionados por rentas vitalicias es de $2,9 millones.

3.- Propone reintegrar los fondos retirados a futuro. La cotización mensual para quienes efectúen el tercer retiro aumentará un 1% con cargo al empleador, y el Estado aportará otro 1%, con un tope de $ 9 mil.

4.- Se depositará un bono de $200 mil en las cuentas individuales de quienes queden sin dinero tras los retiros, lo que abarca a tres millones de personas.

Más sobre Economía Doméstica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios