Juegos cortos y sencillos para los niños
- Yael Benadava, Ex guía de Entretención para niños
- |
- Ver más de entretencion-para-ninos
En el auto, en la consulta del doctor, en un restaurante, en un taco…Los niños no perdonan baches de tiempo, muchas veces, sin aparente sentido. El esperar por esperar, para algunos pequeños puede convertirse en un vacío que los condena al aburrimiento total.
En esos momentos, surge en muchos de ellos, una especie de compulsión por comer y las madres igual les embuten alguna de esas chatarras que salen de los dispensadores de comida. Todo, con tal que el niño calle y no reclame.
O puede ser, como es mi caso, que a los niños les den ganas de gritar, saltar y complicar el paso de los meseros que, a duras penas, intentan equilibrar en diminutas bandejas, sendos pedidos de comidas.

Hacer dibujos ayuda a los niños a expresar sus sentimientos y los anima a hablar.
Pero ocurre, que estos espacios de tiempos los podemos utilizar con juegos cortos y sencillos.
Muchos de ellos, son antiguos y nuestras madres los utilizaron con nosotros. Aquí, un refresco para la memoria:
Pídele a tu niño que haga dibujos que muestren cómo puede sentirse la gente; podría hacer un niño feliz, una niña asustada, un hombre enojado, una mujer triste. “¿Por qué crees que el niño está feliz? ¿Por qué está triste la mujer? ¿Has estado tú enojado? ¿Cómo te sentiste?”
También podrá jugar este juego si tu niño está molesto. Hacer dibujos ayuda a los niños a expresar sus sentimientos y los anima a hablar.
-¿Ves lo que yo veo?: Pídele a tu niño que identifique los sentimientos de otras personas. Podrían ser personajes de la TV, familiares, o personas en un lugar público. Tu hijo deberá decirte cómo se siente la persona y por qué él piensa eso. Ésta es una buena actividad para hacerla cuando ustedes están esperando un autobús, comiendo en un concurrido restaurante o caminando por el parque. Tú también puedes y hacer turnos con tu hijo.
-Teléfono roto: Todos se sientan en círculo. La primera persona susurra una frase simple a la siguiente persona, quien luego susurra lo que escuchó a la siguiente persona y así sucesivamente. Por último, la última persona dice en voz alta lo que escuchó, que a menudo es muy diferente a la frase original; cuanta más gente haya en el círculo y más compleja sea la frase original, mayor será la posibilidad de que el mensaje se tergiverse. Este sencillo juego muestra a los niños con qué facilidad se producen malentendidos (incluso entre los adultos) y lo importante que es hablar claro y escuchar con atención.
-Sí y no: Éste es un juego corto y simple, se puede aplicar en cualquier lugar y momento. Provoca muchas risas y a los niños les encanta. Se trata de formular preguntas a tu hijo y él tendrá que responder, pero sin decir las palabras ‘Sí’ o ‘No’. El juego mejora las habilidades de comunicación de los niños,
porque requiere que ellos tengan que pensar más detenidamente acerca de cómo expresarse.
-Los trabalenguas y adivinanzas infantiles, son una instancia muy lúdica y efectiva.
-Otra posibilidad es tener siempre a la mano una pequeña lonchera o bolsito con hojas blancas, lápices y plasticina. Es el momento para que los pequeños puedan echar a volar su imaginación y diseñen originales creaciones. También es posible jugar con ellos al gato, al colgado, etc.
¡Suerte!
Más sobre Entretención para niños
-
“Kidults”: El nuevo grupo de “niños grandes” que está salvando la industria de los juguetes con sus compras
Este segmento representa un 25% de las ventas anuales y los fabricantes desarrollan productos especiales para ellos.
-
¿Recuerdas estos clásicos juegos de la niñez? Mira cómo lucen las personas que los crearon
Resultaron ser claves en la etapa de crecimiento de los menores de edad.
-
Panoramas que los niños pueden disfrutar este verano: Conoce las variadas opciones
La naturaleza y los espacios abiertos son alternativas clave para este año.
-
Los mejores juguetes de los ’80 y ’90: Una galería para nostálgicos
Los que fueron niños en esas décadas seguro recuerdan haber jugado con alguno de ellos.