Evita que te roben los instrumentos, 5 claves para prevenir

Las opciones de recuperar algo y que sea devuelto a tus manos, se reduce a muy poco. Acá explicamos cómo prevenir.

Constantemente escucho historias de robos a bandas y músicos, los cuales ven desolados cómo sus instrumentos musicales desaparecen y rara vez vuelven a sus manos.

Para empezar tenemos que hablar sobre lo difícil que es recuperar un instrumento robado, primero porque no están identificados con un código que conduzca a una base de datos en donde pueda saberse la información del dueño o algo que haga referencia a boletas o facturas ligadas al producto. Por eso mismo es que recuperar un instrumento se ha vuelto algo así como fortuito para los afectados.

Evita roben instrumentos

Un vigilante puede ser una alternativa para evitar el robo de instrumentos.

Además debemos reconocer que nuestro sistema policial/judicial tampoco está preparado para enfrentar este tipo de delitos, pues solo reciben la constancia policial y hasta ahí llega el seguimiento, por lo cual las opciones de recuperar algo y que sea devuelto a tus manos, se reduce a muy poco.

Por lo tanto, siempre en la vida es mejor prevenir que curar y es por esto que en base a mi experiencia entrego a ustedes las 5 claves para evitar que roben tus instrumentos musicales.

  1. Cubrir la marca: muchos que ya leyeron cómo cuidar sus instrumentos musicales saben que una buena funda blanda o rígida protegemos muy bien los instrumentos, pero hay que tener mucho cuidado con las marcas o grabados que tenga en su exterior, no podemos decirle a todo el mundo qué hay dentro del interior de nuestra funda. De igual manera cubrir la marca con tela o papel adhesivo también sirve.
  2. Separar elementos: nunca llevar todo junto en una gran maleta o funda, siempre separar todo, por lo menos así si eres víctima de un robo, no se llevarán todo. Inclusive tener en una funda lo principal y en otra lo secundario.
  3. Designar a un vigilante: muchos sufren robos por dejar las cosas dentro de un vehículo (incluso por pocos minutos) o mientras sacan o guardan cosas después de un evento. Siempre dejen a alguien a cargo en la vigilancia, mientras el resto transporta o deja las cosas desatendidas por un momento.
  4. Marca tus instrumentos: a veces una marca o un grabado es fácil de identificar y puede llegar a su dueño. Existen empresas actualmente que pueden grabar tus instrumentos en láser.
  5. No llevar todo: en los eventos generalmente entre la producción y las bandas se reparten los elementos a llevar, nunca quedes a cargo de muchas cosas, recuerda que “el que mucho abarca poco aprieta”.

Actualmente existe una empresa en Chile que asegura instrumentos musicales, la verdad desconozco si realmente funciona, lamentablemente no sé de gente que haya contratado el servicio, pero si alguien conoce más de ellos podría poner algunas referencias.

Más sobre Instrumentos Musicales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios