Antifa: El grupo de ultraizquierda acusado por Trump de organizar las violentas protestas en EE.UU.

El Mandatario señala que causan disturbios usando como pretexto el asesinato de George Floyd.

Guía de: Internacional

Antifa es un grupo de extrema izquierda con muchos jóvenes a lo largo de EE.UU.

Antifa es un grupo de extrema izquierda con muchos jóvenes a lo largo de EE.UU.

Luego del crimen del afroamericano George Floyd a manos de la policía en un discutido procedimiento que recorrió el mundo, se ha producido una inesperada escalada de violencia no solo en Minneapolis, Minnesota, donde se registró el hecho, sino que en más de 75 ciudades de Estados Unidos donde han existido marchas, quemas de edificios, ataques a radiopatrullas y múltiples saqueos.

Esto ha causado diversas reacciones en el mundo político, el cual intenta infructuosamente que la situación vuelva a la calma, más considerando que la pandemia del coronavirus ha causado amplios estragos en el país de las barras y estrellas. Pero un hecho llamó la atención puesto que Donald Trump al parecer tendría identificado a un grupo que se ha convertido en agitador de las multitudes que se expresan en las calles de la nación norteamericana.

“Es Antifa y la Izquierda Radical. No le eches la culpa a los demás”, escribió el mandatario al gobernador de Minnesota en su cuenta de Twitter. Antifa proviene de la abreviatura de la palabra antifascista, el cual es un movimiento de extrema izquierda, conocido por emplear violentos métodos de acción.

Según recoge Infobae, el Fiscal General Bill Barr denunció que “las voces de la protesta pacífica están siendo secuestradas por elementos radicales. Los grupos de radicales y agitadores externos están explotando la situación para llevar a cabo su propio programa separado y violento. En muchos lugares parece que la violencia es planeada, organizada e impulsada por grupos anárquicos y extremistas de extrema izquierda que utilizan tácticas de los antifascistas”.

Trump declaró a Antifa como un "grupo terrorista".

Trump declaró a Antifa como un “grupo terrorista”.

¿En qué consiste este grupo?

Antifa no posee un líder oficial o sede central, son una agrupación heterogénea, disgregada y poco organizada, aunque en ciertos estados del país celebran reuniones de forma regular. En general, sus miembros se dedican a apoyar a poblaciones oprimidas y protestan contra la acumulación de riqueza por parte de élites y corporaciones. Para transmitir sus mensajes emplean tácticas radicales, avalando la destrucción de la propiedad privada y el lanzamiento de bombas Molotov.

Según ha informado CNN, la mayoría de los nuevos miembros de Antifa son votantes jóvenes. Muchos de ellos suelen vestir de negro completamente, ocultando su identidad tapándose el rostro. Además de asentarse en Estados Unidos, hay registros de asociaciones similares en el Reino Unido y Alemania, este último fundado en 1932 para luchar contra los nazis.

“Organización terrorista”

Según el Diario ABC de España Donald Trump anunció que declarará a los ‘Antifa’, como “organización terrorista”, aunque aún no se sabe el impacto que puede causar esto. Según algunos expertos los grupos anarquistas de extrema izquierda están aprovechando las manifestaciones para propagar violencia e imponer su agenda anti sistémica, aunque muchos señalan que agrupaciones del llamado ‘supremacismo blanco’ han aprovechado este momento para causar caos y enturbiar las protestas.

Infobae indica que en Washington DC la policía debió lanzar gases lacrimógenos en las proximidades de la Casa Blanca para dispersar una manifestación contra la violencia policial y el racismo estructural por parte de la policía en Estados Unidos. Aunque en muchas ciudades se ha decretado toque de queda por seguridad, siguen congregándose manifestantes furiosos.

Hay células de Antifa en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Hay células de Antifa en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Según una asombrosa estadística publicada por BBC la población negra tiene casi 2,5 veces más de probabilidad de morir a manos de la policía que ciudadanos blancos: Esto es 30 muertes por millón de habitantes para los negros, frente a solo 12 muertes por millón para los blancos. También se señala que la población hispana totaliza aproximadamente 22 muertes por millón de habitantes.

Darnell Hunt, decano de ciencias sociales en la Universidad de California dijo a BBC Mundo, que los disturbios de esta semana en Estados Unidos son los más graves que se tenga memoria desde la muerte de Martin Luther King tras ser asesinado en 1968. Muchos creen que se seguirán incrementando con el correr de los días. Veremos si se cumplen sus proyecciones.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios