Crisis económica en China se agudiza y se congela el mercado inmobiliario
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
El régimen chino liderado por Xi Jinping está atravesando una profunda crisis. Las vacunas producidas por el gigante asiático no están dando resultado y el COVID-19 está arrasando con la nación. Para hacerle frente a esta negativa situación, la única defensa del país contra el coronavirus es el aislamiento, el que ha agudizado la crisis económica.
Hay que recordar que no es la primera crisis a la que se enfrenta China. En el pasado ya habían pasado por situaciones similares, utilizando el endeudamiento como solución a las crisis. Una nota de Infobae precisó que esas deudas han alcanzado el 350% del PIB, lo que hace que el problema sea aún más difícil de resolver.
Sumado a esto, al ser un régimen totalitario existen muchas barreras monetarias. La población tiene pocas posibilidades de invertir en el exterior, se manejan pocos activos extranjeros, hay pocos lugares en donde depositar efectivo, por lo que la opción de invertir en apartamentos ha sido el escape para muchos. Tanto así, que los apartamentos se han convertido en casi una moneda de valor.
La demanda de los departamentos es tanta, que los propietarios primerizos no quieren soltar sus propiedades, incluso no los alquilan porque les resta valor. La demanda ha superado a la oferta lo que ha provocado que los precios se hayan disparado y el mercado se haya congelado.
Para ilustrar lo compleja que es la situación, la misma nota de Infobae señaló que a una pareja de clase media le tomaría 47 años comprar un apartamento pequeño. Y el sitio web Sixth Tone, de forma irónica, preguntó: “¿Quieres comprar una casa en una gran ciudad china? Intenta ganar la lotería primero”. Así de difícil es tener una casa en el gigante asiático.
Más sobre Internacional
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.
-
Crisis en Perú: Dina Boluarte pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023
“No tengo ningún interés en quedarme en la presidencia”, señaló la Mandataria peruana.
-
Alberto Fernández responde a las críticas por viaje de Maduro a Buenos Aires: “Está más que invitado”
El Presidente argentino hizo frente a los cuestionamientos que piden que el líder venezolano sea detenido.
-
Protestas en Perú: Las imágenes más impactantes de las manifestaciones que por ahora han dejado 60 muertos
La crisis social está cada vez peor debido al descontento de la ciudadanía.