El plan de China para sacar de la extrema pobreza a 30 millones de personas: ¿En qué consiste?

Un importante asesor de Beijing estableció un compromiso que busca disminuir las desigualdades en tres años.

Guía de: Internacional

China busca derrotar a la extrema pobreza que sufren 30 millones de habitantes en su territorio. Foto: spanish.china.org.cn

China busca derrotar a la extrema pobreza que sufren 30 millones de habitantes en su territorio. Foto: spanish.china.org.cn

Como cada 365 días, desde 1991, los principales líderes empresariales, políticos e intelectuales del mundo se encuentran reunidos en Suiza en el Foro Económico Mundial de Davos, instancia en que este selecto grupo se reúne para hablar acerca de los temas de sumo interés para la humanidad.

Uno de los discursos más aclamados y ambiciosos de las jornadas fue pronunciado por el principal asesor económico del gobierno chino, Liu He, quien estableció a nombre del mandatario Xi Jinping un plan para erradicar la pobreza que azota al gigante asiático, señaló Clarín de Argentina.

PODRÍA INTERESARTE: Xi JINPING IGUALA LOS PODERES DE MAO Y SE VUELVE INEXPUGNABLE EN CHINA 

El miembro del Comité Central del Partido Comunista, explicó que la motivación principal de China es lograr una sociedad más próspera y en la que existan menos desigualdades. Asimismo, reforzó su compromiso con el libre comercio y “huir del proteccionismo”.

Para alcanzar la ambiciosa meta, se profundizarán las relaciones comerciales con el mundo, mientras que se impulsarán reformas económicas, expresó Liu. “En un mundo fragmentado es de máxima importancia conseguir un futuro común”.

Liu He fue enfático en sus  objetivos en el Foro Económico de Davos, en Suiza. Foto: Clarín.com.ar

Liu He fue enfático en sus objetivos en el Foro Económico de Davos, en Suiza. Foto: Clarín.com.ar

Los principales inconvenientes de China es que posee una “banca en la sombra” o sus ciudadanos tienen una elevada tasa de endeudamiento. Dentro de otros tópicos importantes durante el mismo periodo de tres años es rebajar los niveles de contaminación y reducir las emisiones, para que “el cielo de China vuelva a ser azul”. Liu He aprovechó la instancia para comunicar que su país espera conseguir un “crecimiento de calidad y ser muy atractivo para los inversores”. Para aquello se implementará una nueva ‘ruta de la seda’, que corresponde a corredores comerciales financiados por China en Asia, Europa y África

Aunque aún queda un largo camino por delante, eliminar la pobreza gradualmente ha sido un sello del gobierno chino, porque según consigNa el medio argentino, durante los últimos cinco años el número de personas residentes en áreas rurales, las que vivían en extrema pobreza, se redujeron de 100 a 30 millones. Cabe recordar que el gigante asiático tiene una población que supera los 1.379 millones de habitantes, además, el Banco Mundial ha señalado que China ha logrado sacar de la pobreza a la impresionante cifra de 800 millones de personas.

PODRÍA INTERESARTE: CHINA IMPULSA LA “REVOLUCIÓN DE LOS RETRETES” PARA MEJORAR LA CALIDAD Y LIMPIEZA DE SUS BAÑOS PÚBLICOS

La escéptica comunidad internacional mira con atención cada movimiento de China, que ha logrado controlar “riesgos sistémicos del entorno financiero” y que se esperanza con mejorar los flujos de actividad económica.

Al finalizar Lui He expresó que una de las principales ventajas chinas para lograr sus propósitos es la excelente mezcla de modelos tradicionales de producción junto con las últimas novedades tecnológicas.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios