Navidad: Gobierno español prepara fuertes medidas para evitar contagios por Coronavirus
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

España quiere evitar más contagios en la población, los cuales podrían recrudecer en las fiestas de fin de año.
El coronavirus drásticamente se tomó la agenda de los países del mundo y cada uno ha establecido diversos planes considerando su realidad y procurando no sobrepasar la capacidad de los servicios de salud y tratando de estimular la actividad económica. Pero se acerca un momento clave en el mundo occidental que se refiere a las celebraciones de fin de año en las cuales por lo general las familias se reúnen generando gran afluencia de personas en todo el territorio.
Adelantándose a ese escenario y tratando de evitar a como dé lugar un rebrote del coronavirus el gobierno español ha propuesto recientemente limitar a solo seis personas las reuniones familiares y sociales en Navidad, junto con eso decretar un toque de queda nocturno entre la 1 y las 6 de la mañana en Nochebuena y Nochevieja, consigna Infobae.
En un borrador denominado ‘Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas’, dado a conocer por el diario El Mundo, se recomienda “limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia. En el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de seis personas”. El documento fue elaborado por el Ministerio de Sanidad y aún debe ser debatido en el Consejo Interterritorial.
Tradicionalmente en muchas naciones se realizan masivas fiestas en los periodos de navidad y año nuevo, lo que al parecer se detendrá este año para que no siga elevándose la tasa de contagiados. En el documento indica que “se mantendrá el confinamiento nocturno, no pudiendo salir a la calle en los horarios establecidos en cada comunidad autónoma tras la declaración del estado de alarma”. Asimismo, los días 24 y 31 de diciembre “se ampliará el horario, limitándose la movilidad desde las 1:00 horas a las 6:00 horas”.
Mantener las medidas de precaución
Oro punto fundamental del bosquejo es, además de las reuniones familiares, “evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos, clubs deportivos, etcétera). En el caso de celebrarse, serán de un máximo de seis personas y preferiblemente en el exterior (al aire libre o en terrazas con máximo dos paredes)”. La idea es desincentivar los viajes que no sean estrictamente necesarios y seguir promoviendo el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos y procurando establecer un distanciamiento físico entre las personas.
Para quienes deben viajan a territorio español provenientes del extranjero se buscaría que las personas provenientes de un país o zona de riesgo presenten a su arribo un test PCR con resultado negativo realizado 72 horas antes de su llegada al país. Asimismo, se deja en claro que los españoles que viajen por diversos motivos al exterior deberán cumplir con “las normas o restricciones que se apliquen en los países de destino”.
Hasta el momento en España, uno de los países más afectados del mundo con el coronavirus, se han registrado más de 1 millón 500 mil personas contagiadas y hasta el momento se totalizan más de 43 mil muertes.
Más sobre Internacional
-
Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el juicio político contra Donald Trump
232 votos a favor obtuvo la resolución.
-
Exministro de Hugo Chávez revela que Nicolás Maduro es el “títere de un cartel de mafias”
El ex funcionario de gobierno desglosa cómo Venezuela fue carcomiéndose desde sus cimientos.
-
Boris Johnson recibe enardecidas críticas por pasear en bicicleta pese a restricciones por confinamiento
El Primer Ministro fue sorprendido a 11 kilómetros de su residencia en Downing Street.
-
Brasil con las playas repletas de bañistas: Las postales que generan indignación en internet
El gigante sudamericano es uno de los tres países más afectados por el Covid-19.