Putin descartó que servicios secretos rusos hayan envenenado a Navalny: “Si hubieran querido eso, habrían terminado el trabajo”
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

Putin cree que de querer haber matado a Navalny a través de sus servicios secretos esto hubiese ocurrido.
A mediados de agosto, el mundo se sorprendió por el envenenamiento de Alexei Navalny, líder de la oposición rusa, quien en un viaje de Siberia a Moscú presentó síntomas, por lo que el avión donde viajaba debió hacer un aterrizaje de emergencia en Omsk. Incluso, el portal especializado Bellingcat junto con The Insider, la revista germana Der Spiegel y CNN identificaron a un equipo de agentes secretos del servicio de seguridad FSB de Rusia, quienes lo habrían acechado durante años, como los posibles autores del ataque.
Haciéndose cargo de los rumores, Putin descartó esa tesis en una conferencia, señalando que en realidad su antagonista político no era lo suficientemente importante, aunque para ello pronunció una frase escalofriante. “El paciente de la clínica berlinesa tiene el apoyo de los servicios especiales estadounidenses. Y por ello debería ser vigilado por los servicios especiales. Pero eso no significa que había que envenenarlo. Si hubiesen querido eso, pues habrían terminado el trabajo”.
A tanto llegó el ninguneo público de Putin que ni siquiera llamó a Navalny por su nombre y se dirigió a él como “el paciente de Berlín”, puesto que en esa ciudad alemana fue trasladado por orden de Putin, luego de que su esposa solicitara atención fuera del territorio ruso. El opositor a la gestión del presidente ruso aún se mantiene a resguardo en Alemania.
Por otra parte, el Presidente ruso señaló que las investigaciones que arrojaron a los probables culpables fueron solamente una treta para atacar a los líderes de su país. “Es un truco: Atacas a los altos funcionarios y, al hacerlo, los que lo hacen alcanzan un cierto nivel y proclaman: ‘Presten atención, este es mi socio. Significa que soy una persona del mismo calibre. Tráteme como una persona de escala nacional’. Es un truco conocido en política que se utiliza en todo el mundo”.
Cabe destacar que el FSB, organismo heredero de la KGB soviética, no ha comentado el informe. Otras fuentes rusas han negado la participación de efectivos en este hecho afirmando que la sustancia tóxica de tipo Novitchok, detectada por laboratorios occidentales tras su hospitalización en Alemania, nunca estuvo presente en su organismo cuando fue tratado en Rusia.
Cuando Navalny fue trasladado a Berlín incluso la canciller alemana Angela Merkel, expresó a medios de prensa que fue envenenado con Novichok en Rusia en un claro intento de asesinarlo.
Más sobre Internacional
-
Texas y Mississippi decretan fin del uso de la mascarilla pese al llamado de Biden y reabren el comercio
Los gobernadores de ambos estados confían que la vacunación contra el Covid-19 logre disminuir la cifra de infectados y fallecidos.
-
“Infidelidad consentida”, una práctica sexual que ha ido creciendo en el mundo
Esta tendencia consiste en contar las relaciones extramatrimoniales a la pareja como una forma de avivar el amor.
-
Fallo histórico en Francia: Ex Presidente Nicolas Sarkozy fue condenado a tres años de cárcel por corrupción
El exmandatario fue hallado culpable de intentar corromper a un juez.
-
Gobernador de Nueva York enfrenta graves acusaciones de acoso sexual: Dos ex colaboradoras lo denunciaron
Dos exasistentes de Andrew Cuomo, han declarado en su contra en los medios de comunicación.