¿Qué revelan los libros más leídos por los chilenos en cuaretena? Amplias e interesantes alternativas
- Joaquin Ghisolfo, aporte para Adulto Mayor
- |
- Ver más de literatura-contemporanea
En tiempos de pandemia y cuarentena, se nos puede hacer difícil concentrarnos, sin embargo leer se ha convertido en una instancia de escape, además de entregar la posibilidad de reflexionar sobre lo que esta sucediendo. Durante estos meses, la lectura se ha vuelto un pasatiempo importante entre los chilenos, que han visto la oportunidad para explorar nuevas actividades.
En las últimas semanas los libros que encabezan los rankings de ventas de las librerías más grandes del país (Feria Chilena del Libro y Antártica) son de temáticas variadas. Destacan títulos de ficción, historia de Chile, literatura feminista, libros de fantasía y de autoayuda.
Sobre la presencia de estos últimos, el psicólogo Felipe Vergara aseguró que en general las personas buscan este tipo de libros para poder contestar inquietudes internas, reafirmar ideas, por curiosidad o por su efecto de alivio temporal.
“Este efecto podría no ser suficiente para tratar de comprender el malestar subjetivo, ya que estos libros no siempre dan con el núcleo central de lo que le aqueja a la persona”, advierte.
El especialista destacó que los títulos que relatan historias reales de superación son de gran ayuda, ya que nos enseñan a sobreponernos a situaciones difíciles de la vida.
Para la periodista y crítica de cine y cultura, Ana Josefa Silva, esta tendencia se asocia directamente con los temas que se están discutiendo a nivel de redes sociales y a los comentarios recurrentes que se escuchan en los grupos más cercanos.
“Por ejemplo, el feminismo ha tomado una fuerza tremenda porque viene desde el cine, desde lo pop, desde Hollywood, es natural que esto genere un marketing importante y que ponga a las personas a atender a este tema” indicó.
Sobre las obras de ficción, Silva cree que estas nunca va a perder lectores ya que ellos son los más fieles, recalcando que “se siguen haciendo buenos libros y creo que eso va a seguir siendo así”.
En esa misma línea, están los libros de historia de Chile novelados, con una narrativa entretenida. “Hace un tiempo que están dentro de los más vendidos y tiene relación con el discurso público predominante” señaló.
La periodista y fundadora de Laurel Editores, Andrea Palet, tiene una idea diferente sobre esta tendencia: “Actualidad, autoayuda, misceláneos e historia siempre copan los rankings, no solo en Chile sino en todas partes, y ahora se suman los de temática de mujeres porque ya hace unos años que se incorporó con fuerza ese interés y las editoriales reaccionaron”.
Más sobre Literatura Contemporánea
-
Amazon lanzó la nueva versión de su concurso literario Storyteller
El premio este año recibirá los trabajos de los interesados hasta el 31 de agosto.
-
The New York Times eligió el libro de un autor chileno como uno de los 10 mejores de 2021
El relato, llamado "Un verdor terrible", había sido publicado el año pasado.
-
Raúl Zurita es el tercer chileno que gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El galardón es el más importante del género en la lengua española.
-
Olga Tokarczuk y Peter Handke se quedan con el Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019
La Real Academia Sueca de Ciencias entregó dos galardones tras haber suspendido el evento en su edición pasada.